El Banco de Sangre continúa con colectas en capital y la provincia
En el programa permanente de promoción de la donación voluntaria de sangre, continúan realizándose colectas externas en diferentes instituciones de Córdoba.
El Ministerio de Salud recuerda a la población la importancia de donar, sobre todo en verano, ya que la sangre es necesaria durante todo el año y no puede fabricarse ni comprarse. Asimismo, se destaca que la donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura.
Las colectas se enmarcan en la puesta en marcha de una Red de Sangre, un sistema solidario de distribución entre bancos de sangre públicos y privados de la capital y el interior. Otra estrategia que se implementó es el Seguro de Sangre, mediante el cual, para las personas que donen voluntariamente al menos dos veces al año, se ofrece la cobertura de sangre para ella y tres familiares directos; sin la necesidad de aportar donantes de reposición.
El cronograma para enero
Lunes 6: Servicio de Hemoterapia del nuevo Hospital San Roque (Bajada Pucará y Ferroviarios, ciudad de Córdoba).
Sábado 11: Unquillo, Hospital Provincial Prof. José M. Urrutia (3 de Febrero N° 324).
Sábado 18: Iglesia Universal (Rivadavia N° 50, ciudad de Córdoba).
Lunes 20: Servicio de Hemoterapia del nuevo Hospital San Roque (Bajada Pucará y Ferroviarios, ciudad de Córdoba).
Todas las colectas se realizan de 8 a 12
Requisitos
Para donar sangre son requisitos: concurrir con DNI, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, sentirse saludable, descansar al menos seis horas en la noche previa y no concurrir en ayunas (tomar infusiones o jugos azucarados, pero no consumir lácteos ni grasas).
Dónde donar sangre
Durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia de centros de salud públicos y privados. En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, de lunes a viernes de 7.30 a 13. Recordamos además que tanto la Municipalidad de Córdoba como la Universidad Nacional de Córdoba tienen sus propios bancos de sangre.
En el interior, en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville; Villa María; Laboulaye; Jesús María; Villa Dolores; Mina Clavero; Río Cuarto; San Francisco; Cruz del Eje; La Carlota; Villa del Rosario; San Francisco; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita; Río Tercero; Alta Gracia y Deán Funes.
Además, la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba tienen su banco de sangre.
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.