Mundo02/01/2020

Evo Morales presentó al equipo jurídico que lo representará

El presidente boliviano, presentó al equipo de profesionales que lo asesorará en materia jurídica, y que asumirá su defensa luego de las acusaciones legales en su contra.

Evo Morales Ayma junto a su equipo jurídico - TeleSur

El equipo jurídico de Morales que estará integrado entre otros, por los abogados Raúl Zaffaroni y Gustavo Ferreyra, asumirá las acciones legales de defensa y asesoría del mandatario boliviano.

Los juristas afirman que el Gobierno de facto boliviano se salió del sistema jurídico mundial al violar las normas elementales del derecho internacional al hostigar embajadas.

Raúl Zaffaroni aclaró que hasta el momento no manejan ninguna solicitud de extradición contra el mandatario boliviano, y que solo conocen de órdenes de detención emanadas por fiscales por el delito de sedición, cuya naturaleza política no permite que se solicite extradición.

Durante la presentación, Morales afirmó que las acusaciones de sedición son por denunciar el golpismo y los abusos del Gobierno de facto, "el que protesta contra el gobierno de facto es sedicioso", afirmó el mandatario.

Una situación inédita en la región

Para el equipo jurídico, Bolivia no es un Estado constitucional, ya que no existe la fuerza regulada, hasta el momento se desconoce si la autoridad de facto domina el aparato de administración y del territorio por lo que su Gobierno radica en el uso de la fuerza bruta, una situación inédita en la región .

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, no ha aceptado ni rechazado la renuncia del presidente Evo Morales, por lo tanto, constitucionalmente, Morales sigue siendo el presidente del Estado Plurinacional, explican los asesores legales, al tiempo que alertaron que en enero termina el mandato de Evo Morales y también de la Asamblea Nacional de ese país y en esa situación habrá una situación de acefalía absoluta.

En ese escenario debería asumir la presidencia la autoridad constitucionalmente constituida y convocar de inmediato a elecciones, en este caso, el presidente del Tribunal Supremo de Bolivia y cualquier petición de extender el mandato de las autoridades de facto será seguir la línea de la imposición de la fuerza.

Fuente: TeleSur
 

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.