Política01/01/2020

El Gobernador de Misiones congela el sueldo de todos sus funcionarios

La decisión de Oscar Herrera Ahuad repercute también en su propio salario, el del vicegobernador y los integrantes del Poder Judicial de la provincia. Rige por 180 días.

Herrera Ahuad tomó la decisión para alinearse a la declaración de emergencia que impulsó el presidente Alberto Fernández por el plazo de seis meses - Foto: archivo

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, confirmó la decisión de congelar por 180 días su propio sueldo y el de todos los funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, misma medida que se aplicará en la Legislatura.

"Decidimos congelar mi sueldo, el del vicegobernador, ministros, funcionarios y miembros del poder legislativo y judicial", explicó el mandatario sobre la decisión conjunta que tomó con el presidente de la cámara de Diputados misionera y líder del partido gobernante provincial, Carlos Rovira.

A la par de la resolución de Herrera Ahuad, Rovira dio instrucciones para que se postergue cualquier incremento en las dietas de legisladores y personal político del Parlamento provincial.

El gobernador misionero explicó que la medida se adoptó para alinearse a la declaración de emergencia que impulsó el presidente Alberto Fernández por el plazo de seis meses, de modo tal de "acomodarse a la difícil situación que vive la Argentina y cada una de las provincias".

En declaraciones a radio El Destape, Herrera Ahuad advirtió que que "la gente la está pasando mal y todo lo que vayamos a recuperar de recursos financieros va a ser para los trabajadores y empleados públicos".

El mandatario reconoció que la medida no va a "mover tanto la aguja" en materia de ahorro económico pero destacó que "la austeridad" es un valor "importante en todo momento de Gobierno cuando uno tiene una responsabilidad institucional".

Consultado sobre su relación política con el Fernández, Herrera Ahuad la definió como "muy buena", y ratificó que acompaña cada una de las medidas que se tomaron desde el Gobierno nacional.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.