País30/12/2019

Mendoza: la Legislatura derogó la nueva ley de minería

De esta forma se restableció la ley 7.722 que prohíbe el uso de sustancias químicas para la explotación minera, luego de las masivas manifestaciones.

Ahora, el gobernador Rodolfo Suárez deberá promulgar la ley y este martes saldrá publicada en el Boletín Oficial. - Foto: prensa Diputados de Mendoza.

Luego de un debate de casi tres horas, el Senado de Mendoza aprobó este lunes la derogación de la nueva ley de minería. La votación no fue unánime: 34 lo hicieron a favor y 2 en contra, de las senadoras Hilda Quiroga y Gladys Ruiz.

La votación permitió dar marcha atrás a la iniciativa que permite el uso de sustancias químicas para la explotación minera y que se restablezca la vieja ley 7.722. Esto ocurrió luego de masivas protestas sociales que obligaron al gobernador, Rodolfo Suárez, a derogar la norma.

Tras la sanción inicial en la Cámara Alta de la Legislatura mendocina, finalmente la Cámara de Diputados aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo para derogar la ley 9.902 que flexibiliza el uso de sustancias contaminante en la minería. Hubo solamente tres votos negativos de Guillermo Mosso (PD), Hebe Casado y Gustavo Cairo (PRO) y un ausente.

Ahora, el gobernador Rodolfo Suárez deberá promulgar la ley y este martes saldrá publicada en el Boletín Oficial.

De esta forma, la ley 7.722 vuelve a estar vigente para regular la minería en Mendoza prohibiendo el uso del cianuro y el ácido sulfúrico. Vale recordar que la normativa había sido aprobada el pasado 20 de diciembre en la Cámara Alta con 29 votos a favor y 7 en contra, mientras que en la Baja fue de 36 votos positivos, 11 negativos y una abstención. 

En las modificaciones de los artículos 1, 3, 4, 5 y 7 de la mencionada ley, se habilitaba la utilización de cianuro y de ácido sulfúrico, lo que permite separar los metales extraídos de la roca y habilita la minería metalífera a cielo abierto, mientras que se mantiene la prohibición del uso del mercurio.

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.