Política29/12/2019

El ministro Moroni advirtió sobre la cantidad de trabajadores "en negro"

Según el titular de la cartera laboral, "el número es enorme y ahí conviven realidades muy diversas y complejas". Definió al empleo informal como "un flagelo que vive la Argentina".

Carlos Moroni definió al trabajo en negro como "un flagelo que vive la Argentina". - Foto: archivo

El ministro de Trabajo, Carlos Moroni, afirmó hoy que "el número de trabajadores en negro es enorme", y consideró que "el mapa salarial argentino ha quedado muy disperso".

"El número de trabajadores en negro es enorme y ahí conviven realidades muy diversas y complejas", precisó Moroni, y destacó que "el tema del trabajo en negro es un grave flagelo que tiene la Argentina, que tenemos que trabajarlo desde distintos puntos de vista".

Además, consideró que "el trabajo en negro hay que categorizarlo porque no es un fenómeno uniforme esos 5 millones de trabajadores".  "Habrá que abordarlo con las herramientas del Estado en los casos en que simplemente sea un problema de evasión, y después ver si la actividad en sí misma tiene un problema de formalización", detalló.

En declaraciones a Radio 10, el ministro manifestó: "El mapa salarial argentino ha quedado muy disperso. Hay actividades que han podido mantener su salario siguiendo razonablemente la inflación, y hay otras actividades que han quedado francamente retrasados".

Al referirse al aumento salarial que el gobierno otorgará por decreto, Moroni detalló: "Vamos a sacar un aumento en enero que será a cuenta de futuras paritarias. Ese número a definir será un piso, la empresa puede pagar más. Lo que hacemos es subir el piso de las paritarias para el mes de enero".

En otro tramo de la entrevista, el Ministro descartó que una reforma laboral esté en "los planes" del gobierno de Alberto Fernández. Afirmó que "no" trabajan "en criterio de reforma laboral", y amplió: "Si reforma laboral significa reducción de derechos o precarización de derechos olvídense porque no es nuestra idea. No está en nuestro planes".

"Sí creo que hay convenios que han quedado en categorías que ya no existen más y que hay que trabajar para ir adecuando los convenios colectivos a la situación que la actividad va requiriendo", aclaró.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.