Este lunes, el Suoem define acciones contra la emergencia municipal

La vía judicial parece ser la principal opción que barajan desde el gremio. No descartan un plan de lucha que contemple la retención de tareas. Desde las 8.30 se reúnen en la sede sindical.

Los delegados del Suoem se reunirán este lunes desde las 8.30 en la sede sindical. - Foto: archivo

La actividad del anteúltimo día del 2019 estará cargada de tensión en el ámbito de la Municipalidad de Córdoba, luego de que a finales de la semana pasada se avanzara con la declaración de la emergencia económica y social en el ámbito de la capital provincial.

A las 8.30, se espera que los delegados del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) se reúnan para definir qué hacer ante el panorama que, en su visión, "viola los derechos laborales y remunerativos" de los trabajadores del Palacio 6 de julio.

Entre las posibilidades, que aún no descarta alguna medida de fuerza, se enumera la chance de ir a la Justicia para obligar a Llaryora a retroceder con la iniciativa. "De ser necesario se solicitará la habilitación de la feria", anticiparon el viernes.

Como sea, desde el gremio advierten que la norma no se puede aplicar tal como fue aprobada. Uno de los principales puntos que se cuestionan está contemplado en el artículo 17 del proyecto aprobado y autoriza al Ejecutivo a establecer el pago de suman no remunerativas. Si bien el texto de la norma aclara que se trata de casos de “carácter extraordinario y transitorio”, desde la conducción sindical entienden que se trata de un “cheque en blanco” para que el Estado “oficialice” el “pago en negro”.

El análisis de este y otros puntos, como el alcance y la modalidad de aplicación en torno a los siempre sospechado sistema de retiros voluntarios, serán centrales para la decisión que se tome en la mañana del lunes y que puede derivar en el primer conflicto entre el gremio municipal y la administración Llaryora. 

Te puede interesar

El PRO bonaerense validó la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).