Chile: un hombre de 40 años murió cuando huía de la represión policial
Fue en la Plaza de la Dignidad, cuando escapaba de la policía y cayó a una fosa en cuyo fondo había cables y agua, donde murió electrocutado.
Un hombre de 40 años murió electrocutado en Santiago de Chile cuando escapaba de la represión policial en medio de una protesta contra las políticas gubernamentales, confirmó este sábado el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
El episodio fue reportado en la noche del viernes, cuando miles de personas protestaban en la Plaza Baquedano, donde carabineros enfrentaron a los manifestantes, una escena habitual en Santiago de Chile desde el comienzo del estallido social, el pasado 18 de octubre.
La Tercera informó que, en ese contexto, un hombre intentó escapar del alcance de la policía y cayó a una fosa en cuyo fondo había cables y agua, donde murió electrocutado.
Este viernes, también, un incendio afectó el Cine Arte Alameda, situado a 150 metros de la tradicional Plaza Italia del centro de Santiago, en medio de la denominada “última gran marcha del año”, justo cuando carabineros reprimía en la rebautizada popularmente Plaza de la Dignidad.
Los enfrentamientos derivaron en corridas en las inmediaciones de la Plaza Italia, hasta que un incendio del Cine Arte Alameda se hizo visible con una columna de humo que se veía desde distintos puntos de la ciudad.
Al lugar del siniestro llegaron varios camiones de bomberos para apagar las llamas mientras miles de manifestantes continuaban pacíficamente en la “Plaza de la Dignidad”, cantando, bailando y hasta lanzando fuegos artificiales.
Todos los viernes, los manifestantes se reúnen en la Plaza Italia para demostrar que el movimiento de protestas populares, que comenzó el 18 de octubre, continúa vivo. Desde el estallido de octubre, en los tribunales chilenos se acumulan múltiples denuncias por violaciones a los derechos humanos contra miembros de las fuerzas de seguridad.
Las denuncias incluyen la aplicación de torturas, disparos contra civiles indefensos, abusos sexuales y todo tipo de maltratos. La represión dejó un resultado de más de 20 muertos y miles de heridos y detenidos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.