Este jueves, lanzan canción homenaje por los 15 años del incendio en Comañón
Días antes de cumplirse un nuevo aniversario de una de las tragedias más grandes de la historia del rock en todo el mundo, se dará a conocer la canción "Sin quebrarse".
Sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón lanzarán este jueves la canción "Sin Quebrarse", compuesta por Federico Claramut, uno de los sobrevivientes, e interpretada por una decena de artistas de diferentes géneros como Alejandro Lerner, Celeste Carballo, Mimi Maura y Lito Vitale.
Los artistas participaron en un videoclip que será proyectado en el cierre del acto por el 15ª aniversario del incendio que causó la muerte de 194 personas, y tendrá lugar en el Obelisco.
"Los pibes de Cromañón, los sobrevivientes de Cromañón, presentes", pronuncian al final del video los artistas que interpretaron la canción, disponible en YouTube e ideada por la agrupación No Nos Cuenten Cromañón.
El compositor de la canción, Federico Claramut, contó a Télam que el espíritu de la canción "fue darle un giro más positivo a todo lo que llegó después del incendio, con el objetivo de que no vuelva a pasar algo así”. "La idea surgió hace unos seis meses y estuvimos viendo cómo encarar la letra por la carga que conlleva un tema así", explicó Federico, de 35 años.
Con la canción "trasmitimos cómo en un primer momento se intentó acallar la voz de los sobrevivientes, de los que estábamos ahí en ese momento, pero lo único que no pudieron hacer es callarnos la boca", completó. El videoclip de "Sin Quebrarse", se proyectará en el cierre del acto aniversario de Cromañón, que se realizará el lunes 30 de diciembre, a las 18, en el Obelisco porteño.
"Hace muchos años decidí que Cromañón no tenía que ser una carga en mi espalda, y aprendí a ir de la mano con ese hecho", destacó Claramut.
Los artistas que participaron de “Sin Quebrarse”, y lo hicieron voluntariamente y ad honorem, son Alejandro Lerner, Lito Vitale, Celeste Carballo, Javier Calamaro, Mimi Maura, Peteco Carabajal, Kevin Johansen, Eli Saurez (Los Gardelitos), Goy (Karamelo Santo), Beto Olguín (Los Perez García) y Cabra (Las Manos de Filippi).
Además, Rodrigo Tapari, Sebastián Mendoza, Martín Martines (Ojos Locos), Laura Miller, Nahuel Amarilla (La Perra Que Los Pario), Guly (Peligrosos Inocentes) y Verdi (El Mirador).
El canal social en Youtube desde el cual se difundirá el video es: https://www.youtube.com/NoNosCuenten
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.