Pese a las protestas, el gobierno mendocino avanza con las mineras

El ministro Enrique Vaquié indicó que ya hay luz verde para que se comience la exploración para la explotación minera en el territorio provincial.

Ese proyecto minero de oro y cobre pretende instalarse en Uspallata. - Foto: NA

El Gobierno mendocino informó que las empresas mineras ya tienen luz verde para que se comience la exploración para la explotación minera en su territorio, por lo que ya se iniciaron contactos con el sector, al cual además le ofrecerán beneficios impositivos.

 Así lo señaló en declaraciones a la prensa el ministro de Economía, Enrique Vaquié, quien afirmó que con la promulgación la reforma de la ley 7.722 (que lo impedía), las empresas mineras ya pueden comenzar a "pedir permiso de explotación y cateo para buscar en los lugares en los que puede haber minerales".

El funcionario dijo que el contacto "más avanzado" es por el proyecto San Jorge (iniciativa que pretende instalarse en Uspallata), a cuyos interesados se les ha pedido una "nueva declaración de impacto ambiental".

Ese proyecto minero de oro y cobre pretende instalarse en Uspallata, a unos 150 kilómetros de la Ciudad: la iniciativa es de la compañía rusa Aterra Group, que en el 2013 adquirió la totalidad de las acciones del proyecto a su iniciadora, la firma canadiense Coro Mining.

Vaquié destacó que a partir de la promulgación de la ley 9209 - que se publicó ayer en el Boletín Oficial-, el Gobierno "asumió los compromisos establecidos para los controles necesarios", con el objetivo de que avance la exploración y explotación.

"Enviaremos un proyecto a la Legislatura para incentivar que la minería contrate proveedores y empleo local. La idea es avanzar con créditos blandos y baja de impuestos si las empresas contratan proveedores y empleo local", resaltó dijo a Radio Nihuil.

Ese proyecto de ley para impulsar la actividad a pesar de la fuerte resistencia social y ambientalista llegará a la Legislatura en 30 días, dado que la gestión del radical Rodolfo Suárez está trabajando en su elaboración.

También señaló que existe otro proyecto que estaría avanzado en Malargüe, aunque no dio más detalles sobre la firma que haría la explotación en el Sur.

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticia relacionada:

Multitudinaria caravana en defensa del agua y de la vida en Mendoza

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.