En la misa de Nochebuena, Francisco criticó "la lógica de dar para tener"
El Papa celebró la misa de gallo ante miles de fieles donde planteó: "Mientras que aquí en la tierra todo parece responder a la lógica de dar para tener, Dios llega gratis".
El papa Francisco criticó este martes "la lógica de dar para tener", al celebraren el Vaticano su séptima Misa de Nochebuena como pontífice en el inicio de las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, que este miércoles incluirán un pedido por la paz para varios países del mundo, incluidos Siria y Venezuela.
"Mientras que aquí en la tierra todo parece responder a la lógica de dar para tener, Dios llega gratis", planteó el pontífice durante la homilía de este martes en la tradicional misa de la Basílica de San Pedro.
En un mensaje centrado en la "gratuidad" que para la tradición católica tiene la figura de Jesús, el pontífice evitó criticar el "consumismo" o la "voracidad humana", como sí había hecho en años anteriores.
"Acojamos el don que es Jesús, para luego transformarnos en don como Jesús. Convertirse en don es dar sentido a la vida y es la mejor manera de cambiar el mundo: cambiamos nosotros, cambia la Iglesia, cambia la historia cuando comenzamos a no querer cambiar a los otros, sino a nosotros mismos, haciendo de nuestra vida un don", afirmó en otro de los pasajes de su mensaje.
La celebración, como es costumbre, había iniciado con puntualidad a las 21.30 de Roma (17.30 de Argentina), con el canto del himno conocido como "Kalenda", que marca el anuncio de la Navidad.
"Jesús nos lo manifiesta esta noche. No cambió la historia constriñendo a alguien o a fuerza de palabras, sino con el don de su vida", recordó el Papa a los fieles que colmaron la nave central de la Basílica vaticana durante la también llamada "Misa del Gallo".
"No esperó a que fuéramos buenos para amarnos, sino que se dio a nosotros gratuitamente. Tampoco nosotros podemos esperar que el prójimo cambie para hacerle el bien, que la Iglesia sea perfecta para amarla, que los demás nos tengan consideración para servirlos", planteó el Papa.
"Empecemos nosotros", convocó en esa dirección, acompañado por 40 cardenales, 25 obispos y más de 250 sacerdotes que concelebraron la misa con él.
Luego de la homilía, el Papa llevó una estatua del Niño Jesús en procesión al pesebre de la Basílica Vaticana, acompañado por 12 niños provenientes de diversos países del mundo, entre ellos Irak y Venezuela, quienes llevaron consigo sus homenajes florales.
Este miércoles, Jorge Bergoglio dirigirá su mensaje de Navidad, en el que repasará su preocupación por varios de los conflictos actuales en el mundo e impartirá la bendición "Urbi et Orbi" (a Roma y el mundo) desde el balcón de la Logia central de la Basílica.
La semana próxima, en tanto, Francisco celebrará el martes 31 en la Basílica Vaticana las "Primeras Vísperas" desde las 17 horas de Roma. Al día siguiente, iniciará el año con la celebración de una misa, recordando la LIII Jornada Mundial de la Paz, también desde la Basílica de San Pedro.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.
Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios
Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.
Guerra comercial: China redobla la apuesta y aplica aranceles del 84% a Estados Unidos
Como respuesta a la represalia de Donald Trump, que volvió a subir los aranceles, el gobierno de China anunció un aumento del 84%. La medida profundiza la crisis en los mercados financieros a nivel mundial.