Bolsonaro se enojó con un periodista y le lanzó un insulto homofóbico
"Vos tenés una cara de homosexual terrible y no por eso te acuso de ser homosexual", le dijo el mandatario brasileño a un periodista.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó este viernes un insulto homofóbico a un periodista que lo abordó sobre el escándalo de corrupción que golpea a su hijo Flavio, senador, a quien comparó con el Neymar por su éxito con los negocios, debido a las sospechas en su contra de lavado de dinero público con inmuebles y una chocolatería.
"Vos tenés cara de homosexual terrible y no por eso te acuso de ser homosexual", le dijo Bolsonaro, molesto, a un periodista que le preguntó en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, si su hijo Flavio no podía haber cometido un "desliz" en su conducta.
El escándalo, que ya llegó al primer nivel de gobierno, tiene que ver con funcionarios "ñoquis" desde 2006 hasta 2018, la época en la que Flavio, segundo hijo de Bolsonaro, fue diputado en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro.
Bolsonaro cargó este viernes contra la fiscalía, el juez que investiga a su hijo y el gobernador de Río, Wilson Witzel, a quien acusó de comandar una estrategia para ganar la presidencia en las elecciones de 2022.
La fiscalía de Río de Janeiro acusa al senador Flavio Bolsonaro de comandar una organización ilícita y de haber lavado, apenas para fines personales, unos 520.000 dólares para la compra de inmuebles y la apertura de una tienda de chocolates de la firma de alta gama Kopenhaguen.
El caso involucra a 13 personas que supuestamente entregaban el sueldo a cuentas de Flavio y de la familia de la segunda esposa de Bolsonaro y entre los investigados se encuentra un amigo del Ejército del presidente, el policía Fabricio Queiroz, que fue jefe de asesores del despacho de Flavio en la Asamblea Legislativa.
El presidente admitió este viernes que es amigo de Queiroz desde 1985, que emitió en 2018 un cheque que fue cobrado por la hoy primera dama, Michelle Bolsonaro.
Bolsonaro, quien asumió con un discurso anticorrupción tildado de moralista, se refirió al hecho de que un policía empleado legislativo de Flavio hizo compras por 5.000 dólares en la chocolatería, ubicada en el Shopping Barra, en el barrio de Barra de Tijuca, Río de Janeiro.
La fiscalía también detectó que Flavio, pese a tener el 50% de la chocolatería, obtuvo casi el 80% de las ganancias del negocio.
"Lo acusan de ganar más en la casa de chocolate. Pero el es el que lleva clientes, atrae gente importante y por eso gana más. Es como preguntarle a Neymar por qué él gana más que otros jugadores. Porque él es el más importante. Esto no es comunismo", afirmó el ex capitán del Ejército.
Bolsonaro respondió este viernes que la investigación forma parte de un complot político del gobernador de Río de Janeiro y su ex aliado, Wilson Witzel.
El caso está conmoviendo el ambiente político de Brasil porque además de afectar el discurso anticorrupción del clan Bolsonaro vincula a la familia presidencial con miembros de la policía que forman parte de las llamadas 'milicias', las bandas parapoliciales o escuadrones de la muerte que operan en Río de Janeiro.
Dos de los miembros de estos escuadrones parapoliciales detenidos por asesinar a Marielle Franco, concejala socialista, partieron, en marzo de 2018, a cometer el crimen desde el barrio cerrado de Barra de Tijuca donde vive la familia Bolsonaro.
Flavio Bolsonaro pidió al Supremo Tribunal Federal con un habeas corpus que impida -por tener fueros- a un juez de primera instancia de Rio de Janeiro seguir continuando en el caso.
El diario Folha de Sao Paulo dijo que Bolsonaro está molesto con el ex juez Sérgio Moro, su ministro de Justicia y Seguridad Pública, no logró con la Policía Federal anticiparse a los operativos.
Bolsonaro dijo que Río de Janeiro "es el estado más corrupto" y que la fiscalía no investiga al gobierno regional y sí a su familia por motivos políticos del gobernador Witzel, un ex juez defensor de la mano dura pero que ha comenzado a comparar a Bolsonaro en los últimos tiempos a personajes como Alberto Fujimori, ex presidente peruano que cerró el Congreso y fue preso por corrupción, entre otros delitos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".