Córdoba15/12/2019

Por riesgos en la salud, dos voluntarias abandonan el Proyecto Czekalinski

Florencia y Claudia se habían preparado para una experiencia de seis meses, pero solamente aguantaron tres consumiendo los productos de la canasta básica.

El Proyecto Czekalinski nació como una investigación social con personas para demostrar lo obsoleto que es la medida de la canasta básica como unidad monetaria para definir la pobreza y la indigencia en la Argentina.

A través de los programas de Canal U y Canal 10, se sigue el desarrollo del Proyecto Czekalisnki, un experimento cuasi científico que evalúa los cambios en el cuerpo de 18 voluntarios, seis de los cuales que comerían por seis meses solo los 58 productos de la canasta básica.

Un grupo de investigadores dirigidos por Martín Maldonado, licenciado en ciencias políticas e investigador del CONICET, se propusieron dividirse en tres grupos de 6 personas cada uno.

El primer equipo debía alimentarse durante 6 meses con los productos y las cantidades de la canasta básica, el segundo con los productos de la guía de una alimentación saludable (canasta Gapa) que recomienda el Ministerio de Salud y el tercero debía continuar con su alimentación habitual, siendo este el grupo de control. 

Luego de 3 meses, es decir la mitad del tiempo pautado para  la investigación, dos voluntarias del grupo que solo se alimenta con la canasta básica, las nutricionistas Florencia Demarchi y Claudia Albrecht abandonaron el proyecto por los problemas de salud les ocasionó este tipo de alimentación.

En el caso de ambas, los problemas fueron la marcada pérdida de peso, en el caso de Florencia Demarchi casi 5 kilos, y pero sobre todo el deterioro psicoemocional que les significó en su vida social, laboral y familiar

Los laboratorios además mostraron que en ellas, luego de comer durante 3 meses los productos de la canasta básica, disminuyó el porcentaje de la masa grasa en sus cuerpos y también disminuyó el de grasa magra.

La canasta básica por lo que viene demostrando la investigación, esta cargada de almidón, azúcar y harinas refinadas, pero contiene muy poco de proteínas de origen biológico, de frutas y de verduras.

El desarrollo del proyecto se puede seguir en los programas de Proyecto Czekalisnki, que se emite los lunes a las 22 horas por Canal U, y los Jueves a las 22.30 horas por Canal 10.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.