Nigeria: 27 muertos en varios ataques de los extremistas Boko Haram
Combatientes yihadistas asediaron varias aldeas del estado de Borno, en el país africano. A su vez, Unicef alertó que el mismo grupo utilizó a más de 80 niños como “bombas humanas” para "aterrorizar a la sociedad".
Luego de enfrentamientos con el gobierno nigeriano, el grupo extremista decidió atacar diferentes aldeas donde mataron al menos a 27 personas durante la última semana. A su vez, desde la ONU denunciaron el uso de niños como “bombas humanas”.
Las niñas son las principales víctimas de Boko Haram. Unicef alertó que aumentó un 400% los niños utilizados para “autoexplotarse” en comparación con el año pasado. “El uso de los niños en este sentido es una atrocidad. Los niños son víctimas, no perpetradores”, indicó Unicef en un informe.
Según un experto en la realidad Africana, el profesor Carl LeVan, esta táctica es utilizada para aterrorizar a la sociedad, pero el grupo ya no tiene capacidad de ataque. Asimismo, se indicó desde Unicef. Por su parte, en un discurso a la nación el lunes, el presidente Muhammadu Buhari prometió "reforzar y revitalizar la lucha" contra Boko Haram.
El estado norteño de Borno es el bastión y lugar de nacimiento de Boko Haram, un grupo yihadista local que en el año 2014 juró lealtad al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). En ocho años de insurgencia, Boko Haram ha obligado a millones de personas a abandonar sus hogares en Nigeria y países vecinos, donde ha matado a más de 20.000 personas.
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.