El ex vicepresidente de Bolivia llegó a la Argentina y pidió estatus de refugiado
Álvaro García Linera llegó al país un día después de que lo hiciera el ex presidente boliviano, Evo Morales, derrocado hace poco más de un mes.
El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, llegó este viernes a la Argentina y solicitó el estatus de refugiado, un día después de que lo hiciera el ex mandatario Evo Morales, derrocado hace poco más de un mes.
García Linera arribó al aeropuerto de Ezeiza el jueves por la noche, horas después de que lo hiciera el propio Morales, informaron fuentes de la Cancillería argentina y formalizó el pedido de refugio, que desde este viernes se tramita en la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE).
El arribo de Morales y García Linera se produjo dos días después de la asunción del presidente Alberto Fernández, quien apoyó la afirmación del ex mandatario de que sufrió un golpe de Estado y participó de las gestiones que le permitieron salir a salvo a ambos de Bolivia y asilarse en México, el 12 de noviembre.
El ex jefe de Estado llegó al Aeropuerto Internacional de la localidad bonaerense de Ezeiza acompañado de su excanciller Diego Pary Rodríguez y de quien fuera ministra de Salud, y el ex embajador de Bolivia en las Naciones Unidas Sacha Llorenti también ha llegado a Argentina y solicitaron refugio.
El canciller Felipe Solá dijo que los cinco ciudadanos bolivianos, una vez que ingresaron al país, "firmaron un pedido de refugio, que es una condición distinta del asilo". En este sentido, Solá aclaró que mientras el asilo solo se concede a personas con pedido de extradición desde otros países, el refugio es para quienes "no pueden tener en su país la seguridad" respecto "a su vida", en declaraciones a la radio Metro.
Y reiteró que la ley argentina no prohíbe al refugiado hacer declaraciones políticas, como las que realizó este viernes Morales a través de la red social Twitter sobre la presidenta del gobierno de facto boliviano, Jeanine Áñez.
Solá comentó que los cinco ex funcionarios bolivianos, incluyendo a Morales, optaron por dejar México y viajar a Argentina porque todos tienen familiares y amigos en el país suramericano. El canciller argentino reiteró que el presidente Fernández no reconoce a gobierno de Áñez, quien ha convocado a elecciones en Bolivia, pero aún sin fecha establecida.
"No reconocemos el gobierno actual boliviano. Es un gobierno de facto pero sí reconocemos que debe haber elecciones", dijo Solá.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".