El huracán "Harvey" alcanzó categoría 4 y se acerca a las costas de Texas
Las autoridades esperan el ciclón cause "un gran desastre" ya que podría convertirse en uno de los más peligrosos en azotar Estados Unidos en los últimos años. Piden que las zonas costeras sean evacuadas. Se extremaron medidas de seguridad.
El estado de Texas se preparaba para la llegada del poderoso hucarán "Harvey", que ya alcanzó la categoría 4 y podría convertirse en uno de los más peligrosos en azotar Estados Unidos en los últimos años.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que espera que el huracán cause un "gran desastre" en su estado e instó a los residentes del Golfo de México, la región costera afectada y las zonas más bajas a que evacúen la zona.
Los vientos del huracán se volvieron más fuertes y alcanzan los 195 kilómetros por hora, por lo que subió a categoría 4 (de 5), informó el Centro Nacional de Huracanes. Se espera que el huracán impacte en la noche del viernes o la madrugada del sábado cerca de la ciudad de Corpus Christi.
"Harvey" se convirtió en un huracán muy peligroso y complejo, señaló Abbott ante la prensa. Además explicó que en varias regiones se registrarán lluvias récord. "Texas está a punto de experimentar un desastre significativo", dijo por su parte Brock Long, director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
El huracán podría convertirse en uno de los peores de los últimos 12 años en Estados Unidos tras el paso de "Katrina" en agosto de 2005, que causó graves daños e inundaciones en Nueva Orleans y las comunidades vecinas y provocó la muerte de unas 1.800 personas. También sería la primera catástrofe natural bajo la Administración de Donald Trump.
El presidente estadounidense está listo para firmar una declaración preventiva de desastre para Texas, informó el asesor de Seguridad Interior de la Casa Blanca, Tom Bossert. Asimismo, el mandatario viajará la semana que viene a Texas, anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
El gobernador Abbott ya pidió asistencia federal, la que está siendo evaluada por la FEMA. Una declaración de desastre permite liberar fondos gubernamentales para asistir en la respuesta y ayuda a individuos y gobiernos locales.
Varias regiones de Texas han registrado récords de caídas de lluvias. Además, se desconoce aún la magnitud que tendrá la marea en la zona costera. Houston, la ciudad más poblada del estado, con dos millones de habitantes, es un enclave petrolero con numerosas refinerías importantes para el abastecimiento energético del país.
"No quiero ser dramático, pero temo una inundación catastrófica", dijo en Twitter el ex presidente de la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos Marshall Sheperd. Un total de 16 millones de personas viven entre la ciudad de Brownsville y Houston en una franja costera de 560 kilómetros de largo.
Los habitantes de la región se preparan para las inundaciones y han apilado sacos de arena para contener el agua. Las puertas y ventanas de los negocios fueron reforzadas con maderas, mientras que los residentes se han provisto de reservas de agua potable.
También se dispusieron generadores de electricidad, ya que se espera una suspensión del suministro debido a que en Estados Unidos la mayoría de los cables eléctricos y telefónicos se tienden en postes de madera, y no de manera subterránea.
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.