Juan Schiaretti: “El Estado debe garantizar la justicia social"

El Gobernador juró este martes. El lugar elegido fue la nueva Legislatura, desde donde el mandatario dio su discurso de asunción.

"El compromiso de mi Gobierno es defender los intereses de los cordobeses y de nuestra provincia", dijo Schiaretti.. - Foto: La Nueva Mañana (Javier Imaz)

El actual gobernador Juan Schiaretti asumió este martes a su tercer mandato no consecutivo al frente de la Provincia de Córdoba. El lugar elegido fue la nueva Casa de las Leyes, flamante nueva estructura en la que funciona la Legislatura provincial desde hace dos semanas.

Allí, el gobernador dijo: "El gran acompañamiento que recibimos de parte de nuestro pueblo no nos hará caer en ninguna arbitrariedad. La diferencia electoral nos obliga a ser lo que siempre fuimos: los que cuidan la democracia en Córdoba".

Y agregó: "Seguiremos respetando a rajatabla la libertad de prensa, la división de poderes, la independencia del Poder Judicial y los derechos humanos".

El Gobernador resaltó el crecimiento de Córdoba durante los últimos años (gasoductos, rutas, conectividad, hospitales, infraestructura) y señaló que "no hay mejor política social que un buen empleo". "El Estado es el único garante de la Justicia Social. No hay derrame del mercado, hay un Estado que interviene. No descuidamos jamás a los que necesitan del Estado", dijo.

"Nada de todo lo hecho es casualidad sino que es fruto de la planificación que desde hace 20 años hemos venido haciendo con mi compañero José Manuel De la Sota", aseguró Schiaretti.

"Yo no he visto nunca un ciclo de recesión como el que vivimos, con 20 meses de recesión y alta inflación" dijo el gobernador, quien señaló que la crisis alcanza a las finanzas provinciales. "Deberemos cuidar nuestras finanzas", dijo.

"Seguiremos haciendo obras pero, como corresponde, vamos a cumplir con el pago de los créditos que nos han ayudado a llevar adelante las obras a lo largo de nuestra provincia", afirmó Schiaretti. “Trabajaremos para que la red secundaria de caminos tenga las condiciones necesarias para sacar la producción de nuestros campos y fábricas", agregó.

El Gobernador se comprometió a trabajar con los intendentes para profundizar las obras de gasoductos, cloacas y conectividad. "Queremos que, ahora, lleguen a cada una de las casas de los cordobeses", dijo.

"Seguiremos garantizando los servicios sociales porque siempre defenderemos a las familias que, pese a la crisis, siguen pagando los impuestos", dijo Schiaretti.

"El siglo XXI es el siglo de la mujer en el mundo", dijo Schiaretti al resaltar la creación del Ministerio de la Mujer en la Provincia.

"Córdoba nunca se creyó que era una isla. Córdoba es parte del interior profundo de nuestra patria. Mi decisión es que trabajemos con el nuevo gobierno para que el país pueda solucionar esta crisis y superar esta grieta", dijo.

"El compromiso de mi Gobierno es y será siempre defender los intereses de los cordobeses y de nuestra provincia. Cuidémosno entre todos", pidió.

Por primera vez bajo el nombre Hacemos por Córdoba, denominación con la cual fue reelecto, Schiaretti está acompañado en el Ejecutivo por Manuel Calvo, uno de los llamados nuevos referentes del peronismo provincial que asume como vicegoberndor.


También adelantó Schiaretti que en febrero, cuando sea la apertura del año legislativo, volverá a visitar la Legislatura, momento en el cual detallará “las obras y acciones concretas" que impulsará para su primer año de gestión”. 

Luego de su acto de asunción (el cuarto que protagoniza contando su cargo como vicegobernador de José Manuel De la Sota en el período 200-2007, un récord en la provincia) Schiaretti se condijo hasta el Centro Cívico en donde le tomó juramento a los responsables de los Ministerios, las Secretarias y las Agencias dependientes del Estado Provincial. 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.