País09/12/2019

Larreta asumió su segundo mandato como jefe de Gobierno porteño

El dirigente de Juntos por el Cambio tuvo guiños para con Alberto Fernández y Axel Kiciloff, gobernador electo de Buenos Aires: "Si a Alberto le va bien, nos va bien a todos".

Rodrígueza Larreta asumió su segundo mandato consecutivo como jefe de Gobierno porteño. - Foto: gentileza

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, juró este lunes para el cargo para el que fue reelecto en las últimas elecciones.

El dirigente de Juntos por el Cambio llamó a sus correligionarios a ser una oposición constructiva para el próximo gobierno nacional. "Si a Alberto le va bien, nos va bien a todos los argentinos", expresó Larreta al asumir.

El alcalde porteño aseguró que van a "trabajar muy bien, todos juntos", con Alberto Fernández y Axel Kicillof, gobernador electo de la provincia de Buenos Aires. "Todos compartimos el mismo desafío: trabajar para que los vecinos vivamos mejor", remarcó.

Esta tarde, a partir de las 18.30, el primer mandatario porteño les tomará juramento por la tarde a los ministros y secretarios que lo acompañarán en su segundo mandato. El evento se realizará en la sede del Ejecutivo de CABA, ubicada en el barrio de Parque Patricios de la Comuna 4 en el sur porteño.

En la juran asumirán y reasumirán sus cargos Felipe Miguel como jefe de Gabinete, los ministros de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore; de Salud, Fernán Quirós; de Educación, Soledad Acuña; de Cultura, Enrique Avogadro; de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio. José Luis Giusti comandará la cartera de Desarrollo Económico; Martín Mura, la de Hacienda y Finanzas, y Bruno Screnci, la de Gobierno, informó Noticias Argentinas.

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.