Política09/12/2019

Macri se reúne por última vez con su Gabinete en la Casa Rosada

El encuentro se da luego de que se conociera la renuncia de todos los ministros, para darle lugar a los nuevos funcionarios que asumirán junto a Alberto Fernández.

Macri se reúne por última vez con su Gabinete. - Foto: archivo (@CasaRosada)

El presidente Mauricio Macri y su Gabinete se reúnen esta mañana por última vez en sus habituales encuentros en la Casa Rosada, antes de dejar el poder mañana, cuando asuma el mandatario electo Alberto Fernández.

Según fuentes oficiales, a las 9.30 comenzaba la última reunión de gabinete con todos los integrantes del Gobierno, en una rutina que durante su gestión Macri solía repetir una o dos veces por semana.

"Este es un lunes muy especial", sostuvo Macri antes de encabezar su última reunión como Presidente. Al ingresar al Salón de los Científicos de la Casa Rosada y en un diálogo informal con los periodistas acreditados en la Casa Rosada, remarcó la importancia de su última jornada en la sede gubernamental.

Según la agenda oficial, a las 18.15 Macri saludará al personal de la Casa Rosada. En tanto, a las 19 el mandatario asisitirá a la ceremonia de asunción de Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno porteño, que se celebrará en el barrio porteño de Parque Patricios.

El encuentro se da luego de que se diera a conocer la renuncia de todos los ministros y secretarios, para darle lugar a los funcionarios designados por Fernández. Las renuncias fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

Entre los firmantes, están el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, de Justicia, Germán Garavano, Defensa, Oscar Aguad, Educación, Alejandro Finocchiaro, Producción y Trabajo, Dante Sica, Cancillería, Jorge Faurie, Transporte, Guillermo Dietrich, Interior, Rogelio Frigerio y Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley.

A partir de este martes asumirán los 21 ministros que Alberto Fernández anunció desde sus oficinas en Puerto Madero.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.