Retraso en la siembra de maíz y soja por la sequía de septiembre y octubre

El avance de la campaña está por debajo del de los últimos dos años en la provincia. Noviembre revirtió el cuadro de humedad.

En ambos granos hay un avance de siembra menor que al de las últimas dos campañas. - Foto: NA

La falta de lluvias en el arranque de la primavera demoró la implantación de lotes de soja y de maíz en la provincia. De acuerdo al último informe publicado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, en ambos granos hay un avance de siembra menor que al de las últimas dos campañas.

Según ese relevamiento, en el caso de la oleaginosa, mientras se cubrió el 44% del total de la estimación para esta campaña con soja de primera, el año pasado el registro alcanzó el 46% y el año previo, el 49%.

Por el lado del cereal, el 27% será de primera mientras que en 2018 fue del 34% y en 2017, del 33%, informó Puntal.

El relevamiento realizado durante la segunda quincena de noviembre, indica que ya se alcanzó un avance de siembra del del 55% de las 4.118.000 de hectáreas estimadas a implantar con soja durante esta campaña en Córdoba, quedando por sembrarse 1.867.658 hectáreas.

Del total, se estima que el 44% correspondió a siembras tempranas precedentes al 15 de noviembre, mientras que el 56% restante se realiza en siembras posteriores a dicha fecha.

Comparando con el promedio de siembras tempranas de las últimas 2 campañas, esta proporción resultó ser inferior en 3 puntos porcentuales, debido principalmente al retraso que hubo en las primeras lluvias que otorgaron la suficiente humedad a los perfiles del suelo.

Maíz

En el caso del cereal, la superficie estimada es de 2.738.800 de hectáreas, de las cuales se sembró el 36%, correspondiente a 988.500 hectáreas. Los maíces tempranos, implantados hasta el 1 de noviembre representaron el 27% del total, lo que implica 7 puntos porcentuales menos de siembras tempranas que el ciclo pasado, y que equivale a unas 200.000 hectáreas que debido a la falta de humedad en los suelos no pudieron ser sembradas a término.

 

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".