La Universidad Nacional de Córdoba tendrá nuevos edificios sustentables

La obra incluirá la construcción de más de 25 mil metros cuadrados en distintas facultades. El objetivo es ampliar espacios y cuidar los recursos.

Las obras formarán parte del Plan Quinquenal 2019-2023. -Foto: Archivo

A partir de una iniciativa ya aprobada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Casa de Altos Estudios contará con nuevos edificios sustentables que permitirán ampliar diferentes espacios cuidando los recursos naturales. 

El plan de obras incluye distintos ejes: incorporar medidores y otros implementos para ahorrar electricidad, aprovechar aguas grises y pluviales a través de sistemas de aprovechamiento, la instalación de terrazas verdes y el uso de energías renovables con la colocación de paneles fotovoltaicos, indicó el portal cba24n. 

En este marco y como parte del Plan Quinquenal 2019 -2023, se prevé la construcción de más de 25 mil metros cuadrados de nueva superficie para dar respuestas a las necesidades de ampliación y adecuación de los espacios físicos en el ámbito de la UNC, y optimizar el desarrollo de actividades académicas, científicas y administrativas.

De esta forma, en las 15 facultades de la institución se ampliarán aulas, espacios comunes y centros de investigación, incluidas las dependencias del centro, la Manzana Jesuítica, el campo escuela y la reserva de Vaquerías. 

Te puede interesar

Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones

En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.

Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves

Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.

La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país

Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida

Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.

Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer

Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.

La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento

Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.