País06/12/2019

Rodríguez Larreta aseguró que quitará las rejas en Plaza de Mayo

Su colocación habían sido motivo de polémica. El presidente electo prometió días atrás que cuando asumiera mandaría a quitar el vallado que puso el gobierno de Macri.

El presidente electo prometió que cuando asumiera mandaría a quitarlas rejas de Plaza de Mayo. - Foto: gentileza.

El presidente electo, Alberto Fernández, recibió en la mañana de este viernes en su oficina al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli.

Las autoridades reelectas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires quienes le comunicaron la decisión de sacar las rejas que dividen Plaza de Mayo, tal como lo había solicitado Fernández. 

Fernández estuvo acompañado durante el encuentro por el titular del bloque de Frente de Todos en la Legislatura porteña, Claudio Ferreño, Julio Vitobello y el presidente del PJ porteño, Juan Manuel Olmos.

Su colocación habían sido motivo de polémica y el mes pasado, el presidente electo prometió que cuando asumiera mandaría a quitarlas rejas de Plaza de Mayo que puso el gobierno de Mauricio Macri, que fueron rechazadas por organizaciones sociales y de conservación del patrimonio histórico.

"Me ocuparé de sacarle las rejas a la Plaza de Mayo: que vayan, la disfruten, se quejen. Es la plaza de todos", aseguró el mandatario electo en una entrevista televisiva. La medida, de concretarse, además de inscribirse en el orden simbólico, remediaría la cuestión patrimonial, ya que el enrejado fue instalado por Cambiemos pese al rechazo de la Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos.

Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), la ONG que en su momento presentó un amparo contra el gobierno por la ilegalidad del vallado.

 

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.