Política Por: Gabriel Silva24/08/2017

Plaza España: piden informe sobre el impacto ambiental del Nudo Vial

Lo hizo el bloque Pensando Córdoba que en el Concejo Deliberante integra la concejala Victoria Flores. “La magnitud de la obra y los presupuestos involucrados exigen que se maneje con la debida transparencia”, dijo la edila.

Victoria Flores - La concejala del bloque Pensando Córdoba.

La concejala del bloque Pensando Córdoba en el Concejo Deliberante, Victoria Flores, presentó un pedido de informes solicitando al Ejecutivo municipal informes sobre el impacto ambiental que provocará el Nudo Vial que se realizará en Plaza España.

“Queremos saber si ya se ha expedido el Consejo Municipal de Ambiente en relación a la obra subnivel de Plaza España. La magnitud de la obra y los presupuestos involucrados exigen que se maneje con la debida transparencia, y que a nadie le queden dudas no sólo sobre la asignación de fondos, sino también respecto del impacto ambiental”, dijo Flores.

La edila además sostuvo que “la magnitud de la intervención arquitectónica sobre este espacio emblemático de la ciudad, requiere además del informe de impacto ambiental municipal”. “El llamado a una Audiencia Pública municipal, para que los vecinos podamos expresar nuestra opinión establecido en la Ordenanza 9847 ratificando que esta instancia para estos casos es obligatoria. Así que queremos saber si ya está convocada, y cuándo se va a realizar”, señaló.

La obra fue anunciada por el intendente Ramón Mestre en la apertura de sesiones del Concejo en marzo pasado en el marco de la Recuperación Histórica de la Ciudad, con el objetivo de darle mayor fluidez al tránsito en el sector.

Flores solicitó que en el plazo de 15 días el informe sea enviado a la Comisión de Desarrollo Urbano.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.