Yanina Sosa: "La mejor virtud de Belgrano es el compañerismo"
La arquera del flamante equipo campeón contó cómo vivió el penal que atajó en la final ante Talleres y los detalles de su preparación.
Nada es casualidad. Hay un trabajo detrás. Por más que en Córdoba el fútbol femenino sea amateur, Yanina Sosa lo toma como una profesional. Por eso, no es casual que sea una de las heroínas de los últimos dos títulos de Belgrano. No hay fortuna en que haya sido elegida la mejor arquera de la liga cordobesa. Y, por ende, no fue una eventualidad que haya atajado un penal ante Talleres que fue fundamental para que las “piratas” dieran la vuelta olímpica en el estadio de MEDEA logrando la Copa Córdoba en una final inolvidable.
¿Por qué no es casualidad? Porque practica y mucho. Hace un sacrificio importante. Y no sólo el entrenamiento habitual con el plantel. Sosa realiza un trabajo específico de arqueros. Y lo hace con los reconocidos entrenadores especialistas en este puesto Andrés Coronado y Carlos Zabala en las canchas Padre Claret.
Hay trabajo. Hay pasión. Hay profesionalismo, aunque en AFA todavía no miren el “interior”.
“Para mí el arco es un desafío en cada momento. Es un puesto bastante difícil, la verdad – cuenta Sosa, de 27 años, en diálogo con LA NUEVA MAÑANA, y mientras se ríe, admite -: Los arqueros somos locos. Todos lo dicen… Pero yo en particular además de entrenar en el club, intento entrenar fuera también. Entrenamiento específico de arqueros. Para perfeccionarme y superarme siempre”.
Yanisa Sosa estuvo en Belgrano en el 2014, luego pasó por Lasallano, jugó la Córodba CUP con Juniors, estuvo un tiempo en Camioneros y retornó este año al club de barrio Alberdi. Con esta trayectoria, la guardavallas, además, trabaja en en el hotel mutual de gendarmería nacional, donde es administrativa. "A veces se me complica para entrenar porque salgo de trabajar y ando a mil. Tengo que comer a horario y descansar y a veces necesito más de 24 horas jajaja; pero por suerte en mi trabajo mis compañeros y mis jefes son flexibles en los permisos", cuenta.
La heroína de la definición por penales en el superclásico, contó sobre ese momento de las ejecuciones, donde todas eran muy bien pateados por ambas escuadras.
“A medida que pasaban los penales sentía muchas emociones juntas. Y sobre todo adrenalina. Porque fue un partido bastante intenso para todas nosotras. Y lo vivimos como nunca. Mientras mis compañeras pateaban yo estudiaba su manera de patear. De posicionarse en cada penal y trataba de aplicarlo cada vez que me tocaba estar a mí en el arco. Algunos los pude leer y otros me la jugué jaja...
- ¿Y cómo fue con el penal de Eve Block?
- Con el penal de block me la jugué. Sentía que era la última oportunidad para mí en darlo todo. Y gracias a Dios se me dio.
- ¿Cuando fue la Pepa Gómez a patear estabas confiada, o seguían los nervios?
- Cuando fue la Pepa me acerqué a darle mi apoyo. Como a cada una de mis compañeras. Y confiaba en ella. En que ese penal era el que definía el campeón.
- Si, en todos los penales las esperabas a tus compañeras para darle la pelota. ¿Surgió de vos?
- Fue espontáneo. Acercarme a dar aliento, apoyo. Así como ellas me lo dieron a mí en ese momento. Siempre el equipo. El club en general y el cuerpo técnico nos apoyo. Estuvieron siempre presentes. Agradecida por eso.
- ¿Fueron dos torneos especiales para vos, por ser ya titular definitiva?
- Fueron dos torneos importantísimos para mi. En lo personal fueron meses de entrenamiento fuera y dentro del club. Siempre superándome a mi misma. Tuve una lesión antes de entrar al club y por suerte logré recuperarme para arrancar en las mejores condiciones físicamente. Pero no, no me considero titular definitiva. Tengo el apoyo de mi compañera Jaz. Y estamos ahí disponibles siempre para cada partido.
A propósito, de la lesión. Yani Sosa tuvo una contractura a punto de desgarro en el cuádriceps izquierdo. Se lo hizo jugando a futsal para la Universidad Nacional de Córdoba. Sí, si, además juega al futsal, donde recientemente se consagró campeona con esa casaca.
Por eso, nada es casualidad.
Además, tiene como gran referente a una figura del deporte nacional: su hermana Emilce, la ex capitana de la Selección argentina de voley.
"Mi referente en todo esto es mi hermana. Ella me da una mano siempre. Apoyándome y hablándome como tomármelo como profesional a esto", narra la guardavallas.
Claro, nada es fortuito.
- ¿Cómo describirías esta temporada, donde ganaron la Liga y la Copa?
- Una temporada súper competitiva con grandes rivales. Fue emocionante cada partido.
- ¿Cuál fue la mejor virtud del equipo?
- La mejor virtud de Belgrano es el compañerismo. Y las grandes jugadoras y personas que hay dentro del plantel.
- Talleres se había armado muy bien esta temporada, con jugadoras que llegaron de Racing, por ejemplo, o Berardo de Estudiantes de Río Cuarto e incluso Beti Soriano de Belgrano, ¿se les hizo más difícil que los torneos anteriores?
- No lo vimos como un partido difícil en sí. Era emocionante la cantidad de gente que fue a vernos a los dos equipos. A apoyarnos. Estábamos muy emocionadas porque el clásico tuvo una gran repercusión en todo Córdoba.
Te puede interesar
Talleres e Instituto se enfrentan en el clásico con objetivos bien diferentes
Es la última fecha. Si la Gloria gana tiene chances de meterse en los playoffs. Talleres, por su parte, fuera de toda pelea, buscará una victoria para darle una alegría a su gente. Desde las 16 en el Kempes.
El operativo de seguridad para el partido Talleres - Instituto en el Kempes contará con 900 efectivos
Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.
Fuerte mensaje de los hinchas de Talleres a Fassi tras la eliminación: “Más club, menos pyme”
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
Perdió Talleres frente a Platense y se quedó afuera de los octavos de final
El Albiazul cayó 2 a 1 en su visita al Calamar por la 15a. fecha del Torneo Apertura y llega al clásico con Instituto, el próximo domingo, sin chances de avanzar en el torneo.
Tras la derrota en el Superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
La decisión habría sido tomada este martes por la mañana, tras la derrota que sufrió con River el pasado domingo por 2 a 1. En su campaña como entrenador del "Xeneize", Gago cosechó 17 triunfos, seis empates y siete derrotas.
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.