Córdoba02/12/2019

Lanzan campaña contra la violencia a las personas LGBITQ+

Este jueves 5 de diciembre se realizará el lanzamiento de la Campaña Córdoba sin Violencias Hacia Las Personas LGBITQ+ 2020-2025 en el Museo de Marqués de Sobremonte.

Este jueves 5 de diciembre a las 19.30 horas se realizará el lanzamiento de la Campaña. - Foto: ilustrativa.

Este jueves 5 de diciembre a las 19.30 horas se realizará el lanzamiento de la Campaña Córdoba sin Violencias Hacia Las Personas LGBITQ+ 2020-2025 en el Museo de Marqués de Sobremonte de la Ciudad de Córdoba.

Córdoba Diversa es la organización que diseñó la campaña social que toma la demanda respecto a que se tome conciencia y se generen acciones concreta para lograr la eliminación de las diferentes tipos de violencias que sufren las personas pertenecientes a la comunidad LGBITQ+. 

Franco Bonino, activista por los derechos de la comunidad y coordinador general de la organización Córdoba Diversa indico: “Es un paso hacia delante para lograr acciones concretas y especialmente diseñadas a la problemática con propuestas y herramientas para así llegar a una sociedad más igualitaria, justa y pacífica”



La campaña propone en una primera etapa:

- revisar los marcos legales para hacer valer o reformar las leyes para tratar y sancionar todas las formas de violencias hacia las diversidades LGTBIQ+.

- promover la recopilación de datos e investigaciones sobre violencias hacia a las diversidades LGBTIQ+ en la provincia de Córdoba.

- peticionar ante las instituciones la aplicación de políticas de prevención, investigación, intervención, sanción y reparación a todos los actos de violencia contra las diversidades LGBTIQ+.

- diseñar e implementar campañas y actividades de movilización que generen toma de conciencia y visibilización de la problemática.

Para generar un efecto multiplicador, la organización eligió embajadores de la causa. “Les embajadores los eligieron les en conjunto con los integrantes de la Córdoba Diversa y personas de la comunidad. Es un privilegio que hayan aceptado llevar la bandera de esta causa para lograr una Córdoba libre de violencia”, indicó al respecto Franco Bonino.

Los embajadores estarán presentes en el evento son: Mimi Spicher, Brenda Austin, Francisco Marchiaro, Soledad Ferraro, Cecilia Soisa, Claudia Martínez, e Ilda Bustos.

Respecto a los actores que llevaran la causa, Bonino expresó que además se otorgó una mención especial y el Premio Compromiso hacia la Comunidad a Raúl La Cava, "por su gran trabajo y empeño demostrado con las acciones que lleva a cabo para la protección y ayuda a las personas de la comunidad desde su lugar función pública”.

La organización llevara las estas acciones durante cinco años, del 2020 al 2025, para toda la provincia de Córdoba.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.