El fiscal Stornelli declaró por más de 10 horas ante el juez Ramos Padilla

El fiscal federal ingresó al juzgado a las 11, se retiró a las 21:30, y así dejó de estar en rebeldía. Está acusado la presunta extorsión y espionaje ilegal.

Trascendió que Stornelli insistió en su estrategia de despegarse del falso abogado Marcelo D´Alessio. - Foto: NA

El fiscal federal Carlos Stornelli se presentó este viernes ante el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, para prestar declaración indagatoria en la causa que lo investiga por supuesto espionaje, en una extensa audiencia que superó las diez horas.

Stornelli ingresó al juzgado a las 11, se retiró pasadas las 21:30, y así dejó de estar en rebeldía, luego de no haberse presentado a los primeros llamados.

"Voy a responder preguntas, obviamente. Vamos a aclarar todo lo que sea necesario. Estoy a completa disposición del juez", manifestó el integrante del Ministerio Público en declaraciones a la prensa al llegar al juzgado.

Si bien no se conocieron detalles de la declaración, trascendió que Stornelli insistió en su estrategia de despegarse del falso abogado Marcelo D´Alessio, a quien acusó de montar un operación en su contra junto a otras personas para perjudicar la denominada causa de los "cuadernos" sobre coimas en la obra pública.

"Es un acto normal, común, de los que habitualmente se desarrollan en los juzgados. Es un acto de indagatoria, el ejercicio de un derecho constitucional. La función del Juzgado es exhibirle los elementos de prueba que hay en la causa. Es un acto de defensa", añadió Ramos Padilla en declaraciones a la prensa.

El fiscal federal está acusado la presunta comisión de los delitos de extorsión y espionaje ilegal, a raíz de sus vínculos con el operador judicial D´Alessio, quien se encuentra detenido por esta causa.

En el marco de ese expediente, iniciado por la denuncia del empresario agropecuario Pedro Etchebest, el magistrado había citado a Stornelli a prestar declaración indagatoria en seis oportunidades, aunque en ninguna de ellas el fiscal se había presentado: ante esa situación, Ramos Padilla lo había declarado en rebeldía.

A comienzos de mes, el integrante del Ministerio Público le había comunicado al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, su decisión de finalmente asistir al Juzgado Federal de Dolores, al considerar que era pertinente hacerlo luego de la elevación a juicio de la causa de los cuadernos.

Previamente, el juez había instado al procurador a que agilizara el procedimiento de remoción y/o desafuero de Stornelli.

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada: 

Tras reiteradas ausencias, Stornelli se presentó a declarar ante la Justicia

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".