País22/08/2017

Arroyo Salgado aseveró que no hay sobrevivientes en el avión que cayó en el Delta

La magistrada confirmó que fueron hallado los restos de los tres tripulantes de la nave que habrían muerto en el impacto. Según trascendió, se recuperaron dos cuerpos, pero se dificulta el trabajo de los rescatistas en el lugar. Llevará al menos seis meses determinar las razones por el cual la avioneta se estrelló.

La magistrada que entiende en la causa aseguró que los tripulantes murieron en el impacto de la avioneta.

En las últimas horas, durante los operativos que se llevaron a cabo en el lugar donde hallaron el avión que cayó en el Delta, fueron hallado dos cuerpos de los tripulantes, los cuales no fueron identificados.

El primero fue divisado alrededor de las 16, mientras que el segundo apenas pasadas las 20 del lunes, según precisó Infobae. Hasta el momento se sabía del hallazgo de "restos humanos" en el fuselaje de la aeronave, lo cual fue confirmado oficialmente, pero las últimas novedades hablan de que había al menos dos cuerpos.

En tanto, la jueza Arroyo Salgado confirmó que los tres tripulantes del avión que se estrelló en el Delta murieron en el impacto. La magistrada aclaró –según el diario Clarín- que no se pudo completar la extracción de los cuerpos de Matías Ronzano, Facundo Vega y Matías Aristi por las dificultades del terreno y la profundidad a la que quedó enterrada la nave.

 “Se está priorizando la recuperación de las tres personas que se verificó que viajaban en el avión, dándole intervención a las familias para que puedan controlar y formar parte de todo este proceso”, dijo Arroyo Salgado, y agregó que se convocó a un tanatólogo que “deberá analizar los restos humanos que se están encontrando” y que se sumó a dos expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Por otro lado, trascendió que llevará al menos seis meses de “exhaustivos estudios” para determinar las razones por las cuales el avión Mitsubishi LV-MCV terminó en un cráter pantanoso en el delta entrerriano, pocos minutos después de haber despegado del aeropuerto de San Fernando el 24 del mes pasado.

Cabe recordar que al área del accidente sólo se puede acceder por agua, porque la vegetación y la topografía pantanosa no permiten el aterrizaje de naves. De hecho, la zona es compleja incluso para el desplazamiento de los especialistas en recolectar las piezas y tomar las muestras de los restos humanos para confirmar sus identidades.

 

Antropología Forense analiza restos de los cuerpos hallados en la avioneta
Señalan que hallaron restos humanos en la avioneta que cayó en el Delta

Te puede interesar

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.