Córdoba28/11/2019

El Palacio 6 de Julio y el colegio Belgrano ya son monumentos nacionales

La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos será la que “tendrá a su cargo la superintendencia patrimonial sobre los bienes".

Este miércoles 27 de noviembre se firmó un decreto presidencial. - Foto: -.

Este miércoles 27 de noviembre se firmó un decreto presidencial en el que se declaró Monumento Histórico Nacional al edificio de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano. También, fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales: el Palacio Municipal 6 de Julio de Córdoba; la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” de la Ciudad de Buenos Aires; y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza.

El rector Hugo Juri expresó su alegría por el reconocimiento y destacó que es un orgullo que el edificio de la Escuela Manuel Belgrano forme parte del patrimonio histórico de la UNC.

El decreto presidencial pondera en general que “la Arquitectura Brutalista fue una tendencia que se manifestó en la arquitectura de distintas partes del mundo en las décadas del ’50 al ’70 del Siglo XX y que tuvo una gran relevancia en las manifestaciones de la arquitectura pública y privada de la República Argentina en esa época”.   

Respecto del edificio de la Escuela Manuel Belgrano, en los considerandos del decreto, se destacan los siguientes atributos: la “belleza brutalista y su programa de tipo pabellonal, con gran permeabilidad interior-exterior"; y su cubierta, la cual “permite que ocurra el acto que caracteriza la propuesta: el encuentro, las miradas y relaciones sociales que son activadas por una serie de recintos que fluyen y se articulan bajo este gran sistema estructural plástico-funcional como sujeto del gran contenedor programático".

De esta manera, desde ahora la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos la será la que “tendrá a su cargo la superintendencia patrimonial sobre los bienes declarados, con el alcance que otorga la Ley Nº 12.665", según indica el texto de la norma.

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.