País22/08/2017

Analizan abrir una nueva convocatoria del Procrear en septiembre

El Gobierno nacional espera analizar la capacidad presupuestaria y la posibilidad de los bancos de atender una demanda cada vez mayor, antes de tomar una decisión de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El anuncio se realizaría en los próximos días. - Foto: ilustrativa.

El Gobierno nacional estaría cerca de concretar la apertura de una nueva línea de crédito Procrear, destinada a la compra de viviendas.

Según indicó este lunes el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, "lo más probable es que el mes próximo reabramos la línea para la compra de inmuebles, aunque depende del cierre del presupuesto 2018", convirtiéndose en el tercer llamado para inscribirse en lo que va del año.

Sin embargo, en el Ejecutivo nacional aún no quieren aventurar una decisión definitiva dado que todavía se tienen en cuenta dos objeciones al plan: la capacidad presupuestaria y la posibilidad de los bancos de atender una demanda cada vez mayor.  

Los datos generales sobre los resultados del Procrear serían alentadores: las escrituras realizadas (hasta el 16 de agosto) fueron 5576. En la última semana ascendieron a 394 y en la que está en curso totalizarían 371. El monto total entregado en créditos hasta el momento es de $3271 millones y en subsidios de $1784 millones.

El 81% de los créditos Procrear fueron entregados por los bancos públicos, especialmente el Nación, donde alcanzaron los 27.133 contra los 4919 del Provincia (de Buenos Aires) y los 2380 del Ciudad. Entre los bancos privados, el Galicia encabeza la lista con 2675 préstamos otorgados y lo sigue el Macro con 2472.

La explicación que dan desde las entidades bancarias es simple: la tasa de interés más atractiva hizo que el 66% de los adjudicatarios del crédito lo eligieran. Hay, sin embargo, un riesgo. La capacidad del Banco Nación de absorber tal demanda. "En los próximos ocho meses la entidad tiene que entregar 4875 créditos mensuales, lo que equivale a uno cada 1.3 minutos", explicó Kerr en declaraciones al diario La Nación.

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.