Brasil: la Justicia ratificó la segunda condena contra Lula por corrupción
Con dos de tres votos, la Cámara de Apelaciones de Porto Alegre ratificó la segunda condena y elevó la sentencia de 12 a 17 años.
La Cámara de Apelaciones de Porto Alegre logró mayoría este miércoles para ratificar la segunda condena por corrupción del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y elevar la sentencia de 12 a 17 años de cárcel, en un fallo que respalda a la operación Lava Jato vinculado a obras realizadas por Odebrecht en una casaquinta usada por el actual líder opositor.
El caso está vinculado a las reformas que Odebrecht y otras constructoras realizaron en una casaquinta de la ciudad de Atibaia, propiedad de Jacó Vitar, un amigo de Lula que le prestó el lugar para pasar los fines de semana una vez terminada su gestión.
Lula fue condenado en diciembre del año pasado por corrupción pasiva debido a que la jueza Gabriela Hardt consideró que esas reformas formaron parte de una contrapartida por contratos billonarios de estas empresas con la estatal Petrobras, tal como acusó la Fiscalía de la Operación Lava Jato.
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.