Mauricio Macri vuelve a Córdoba este miércoles para un acto en Fadea
El Presidente de la Nación tendrá una última visita a la ciudad como responsable máximo del Poder Ejecutivo. ¿Cómo serán sus últimas dos semanas en el Gobierno?
Aunque todo hacía parecer que el último fin de semana largo había sido la última estadía de Mauricio Macri en Córdoba durante su gestión, el mandatario volverá a la provincia el próximo miércoles. En esa oportunidad, Macri visitará la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), desde donde brindará su (ahora sí) último discurso presidencia en la ciudad, a exactos 13 días de dejar su cargo.
Hace dos fines de semana, el mandatario había viajado con su familia a Córdoba para pasar tres días de descanso por el feriado del Día de la Soberanía, y se instaló en Villa Allende donde se alojó en un petit hotel dedicado al turismo vinculado al golf.
En las elecciones del 27 de octubre pasado, Córdoba volvió a ser la provincia en la que Macri obtuvo su mayor porcentaje de votos, ya que superó allí el 70% de los sufragios, como había sucedido en 2015 cuando ganó la Presidencia. De hecho, se espera que el líder del PRO mantenga un fuerte vínculo con la provincia mediterránea en la próxima etapa en la que buscará erigirse como el jefe de la oposición.
En tanto, el jueves siguiente, en la agenda de actividades tentativa del mandatario, se ubica la 25º Conferencia Industrial que realizará la cámara empresaria UIA, aunque aún figura "a confirmar" su presencia en dicho evento.
Para la semana siguiente, su última como Presidente, sólo está confirmada hasta ahora su viaje el lunes 2 de diciembre a Brasil para asistir a la reunión de jefes de Estado del Mercosur, en la que la Argentina traspasará la presidencia pro témpore al mandatario Jair Bolsonaro.
El sábado 7, Macri dará un discurso en el acto de despedida en la Plaza de Mayo que organiza el oficialismo, y al que viene convocando en redes sociales para concretar una masiva concentración de cara a la próxima etapa en la oposición.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.