Aseguran que “un evento catastrófico” provocó la caída del avión
El ingeniero aeronáutico Ricardo Runza aseguró que “un evento catastrófico y muy rápido” tiene que haber ocurrido en el interior del avión estrellado pocos minutos después de despegar para que “impidiera a los pilotos reaccionar y comunicar a la Torre de Control su situación de emergencia”.
“Indudablemente allí hubo una falla total de los dos motores: por haber caído en la forma en que cayó, sufrió un evento catastrófico y muy rápido”, declaró el ingeniero aeronáutico Ricardo Runza al canal TN. No obstante, advirtió que “seguramente debe haber habido una combinación de fallas técnicas y humanas” que “después se agravaron en el sistema de navegación aérea y en la búsqueda y rescate en particular”.
Se trata del avión Mitsubishi matrícula LV-MCV hallado en una zona del Delta del Paraná luego de permanecer 26 días desaparecido tras su despegue con tres personas a bordo, de quienes todavía no se encontró ningún rastro. Los restos de la aeronave fueron encontrados a las 17.40 del sábado, a unos 40 kilómetros en línea recta de la localidad de Zárate, más precisamente en la zona de confluencia de los ríos Paraná Guazú y Barca Grande.
Runza aseguró que "por el cráter que la aeronave dejó al caer y la ausencia de rastros de recorrido en la vegetación, debe haber caído de panza, tal como indicó un testigo”, lo que abona la sospecha de que hubo "una falla total en el avión”.
Fuente: Télam
Nota relacionada:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.