Familiares de los tripulantes viajaron hacia la zona donde apareció la avioneta
Sin confirmación oficial sobre los pilotos Matías Ronzano, Facundo Vega y el dueño de la avioneta, Matías Aristi. La aeronave fue hallada por un avión de ANAC, que monitoreaba el río con una ecosonda.
A pocas horas del hallazago en el Río Paraná de la avioneta que estaba desaparecida desde el 24 de julio, todavía no hay una confirmación oficial sobre los pilotos Matías Ronzano, Facundo Vega y el dueño de la avioneta, Matías Aristi, quienes viajaban en la aeronave. La misma fue hallada por un avión de ANAC, que monitoreaba el río con una ecosonda.
Sin embargo fuentes de la investigación informaron que los familiares de las tres personas se dirigirán esta noche hacia la zona.
El domingo pasado familiares realizaron una movilización junto a los ciudadanos de las localidades de Lincoln y Bragado, en el noroeste de Buenos Aires, con el fin de apoyar la continuidad de la búsqueda de la aeronave que finalmente apareció hoy.
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.