Rubinstein a Macri: "La derogación del protocolo me obliga a renunciar"
En una carta enviada a Macri dijo que dio un paso al costado porque se derogó el protocolo que, aseguró, “fue una de las prioridades" de su gestión.
Finalmente, el secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, presentó su renuncia indeclinable este viernes a través de una carta que le envió al presidente Mauricio Macri, en medio de la polémica que se generó por la actualización del protocolo sobre interrupción voluntaria del embarazo.
Se trata de un texto de tres páginas donde especifica: “La derogación del protocolo en el día de la fecha, me obliga a renunciar indeclinablemente a mi cargo ya que durante toda mi gestión tuve como una de mis máximas prioridades la ampliación de los derechos" de las mujeres.
"Estoy convencido que a pesar de muchas limitaciones personales y de contexto, de las luces y las sombras de mi gestión, traté de dar lo mejor de mi para jerarquizar la salud pública", expresó el secretario en la carta de renuncia.
"Lamentablemente esta decisión de formalizar jurídicamente la protección de derechos en los casos de causales de aborto no punible sancionadas en nuestro código penal hace casi un siglo, tuvieron una repercusión política indeseada que terminó mezclando las causales de interrupción legal con el debate sobre interrumpción voluntaria del embarazo", expresó Rubistein.
"Este protocolo tiene que ver con la aplicación de garantías y derechos ya consagrados por las leyes en nuestro país", agregó.
La dimisión se presentó finalmente en las primeras horas de la tarde de este viernes, luego de que los rumores de su salida comenzaran a circular este jueves, tras la decisión de Macri de revocar la actualización del protocolo.
"Una decisión unilateral"
Macri afirmó este viernes que revocó la actualización del protocolo sobre interrupción voluntaria del embarazo porque "fue una decisión unilateral" de Rubinstein y consideró que "eso está mal".
"Esta fue una decisión unilateral del secretario y esto está mal. Sin discutir el fondo de la cuestión, anulamos por decreto", resaltó Macri.
Al realizar una transmisión en vivo por la red social Instagram, el jefe de Estado afirmó que en la Casa Rosada son "un equipo de trabajo" y "desde el primer día todas la cosas" se discutieron entre todos.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.