Caso Saldaño: la Corte de Estados Unidos rechazó revisar la pena de muerte
El cordobés Víctor Saldaño se encuentra en el corredor de la muerte desde noviembre del año 1995, cuando fue condenado por el asesinato de un vendedor de computadoras.
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes revisar su caso en el que el cordobés Víctor Saldaño fue sentenciado a muerte por crimen cometido en 1995.
A partir de la nueva decisión de desestimar el recurso, todo parece indicar que la Justicia norteamericana estaría a punto de fijar una nueva fecha de ejecución.
La confirmación fue anunciada por el representante de la cancillería en llevar adelante el caso, Jonathan Miller, quien le confirmó al diario La Nación que “la Corte no va a tomar el caso”.
Vale recordar que Saldaño ya fue condenado dos veces por el homicidio de Paul Ray King, un vendedor de computadoras que fue asesinado en noviembre de 1995. El primero de esos fallos había sido anulado por la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, al entender que se utilizó un criterio racista para dictar la sentencia. En la misma instancia, se supo este lunes que rechazó una nueva revisión de la pena.
Noticias relacionas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.