Moyano sobre el votante macrista: "Más que apoyar, lo que hace es criticar"

"Siempre existió el gorilismo", dijo el titular de Camioneros, al tiempo que indicó que confía en que Fernández "va a andar bien" en su gestión.

Respecto a la próxima gestión de gobierno, el líder sindical indicó: "Va a poder sacar el país adelante". - Foto: archivo NA

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, sostuvo que el presidente electo Alberto Fernández "va a andar bien" en su gestión, a la vez que reiteró sus críticas al mandatario Mauricio Macri, al señalar que "cometió errores muy graves que demuestran su incapacidad o su falta de voluntad".

"Creo que Alberto va a andar bien, lo veo con mucha fuerza y decisión, y va a poder sacar el país adelante", apostó Moyano sobre la futura administración de Fernández.

Consultado sobre el 40% que Juntos por el Cambio obtuvo en las elecciones de octubre, el dirigente evaluó que "siempre hay un porcentaje que, más que apoyar, lo que hace es criticar", tras lo cual advirtió que "el gorilismo siempre existió" y que "cuando se cerró el zoológico, se escaparon muchos gorilas".

En declaraciones al canal América, Moyano recordó que su distanciamiento del gobierno de Macri se produjo "cuando no dio resultado la reforma laboral, porque nosotros no estábamos de acuerdo".

"Ahí empezó un ataque virulento de parte del Gobierno con (el club) Independiente", del que es presidente, "y con todo, por intermedio de la Justicia de la provincia de Buenos Aires", añadió.

Respecto de su vínculo con la vicepresidenta electa Cristina Fernández, el dirigente apuntó que "hemos estado conversando y seguramente vamos a charlar. Ella tiene su carácter y yo tengo el mío. A veces, algunas cosas no coinciden, a lo mejor se cometen errores que se podrían haber evitado", insistió.

Al respecto, aportó que si en las elecciones presidenciales de 2015 el sindicalismo moyanista "hubiera apoyado la candidatura" de Daniel Scioli, "a lo mejor no habría ganado" Macri por ese "uno y medio por ciento" del balotaje.

Fuente: Télam 

Nota relacionada:

Moyano: "Algunos periodistas hicieron mucho daño y tienen que pagar”

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.