Venezuela: tras el golpe en Bolivia, Guaidó convocó a protestas permanentes
Este sábado miles de venezolanos salieron otra vez a las calles en contra de Nicolás Maduro, quien, a su vez, impulsó marchas a favor de Morales.
Juan Guaidó, llamó este sábado a realizar una "protesta permanente" hasta que el mandatario Nicolás Maduro deje el poder en el país caribeño y puso a modo de ejemplo "las movilizaciones en Bolivia" contra el jefe de Estado de ese país, Evo Morales.
En tanto, Nicolás Maduro denunció "cerco mediático para ocultar multitudinarias movilizaciones realizadas en Venezuela en respaldo a Evo Morales y en contra del fascismo y el terrorismo".
"A partir de hoy, protesta permanente. Cada una de las seccionales, pidiendo por sus reclamos y por Venezuela. Haremos una protesta permanente. Lunes, martes, miércoles, todos los días en la calle hasta lograrlo", sostuvo el líder opositor.
En el discurso pronunciado durante la masiva movilización realizada en la ciudad de Caracas Guadó felicito a la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez: "Se nos adelantó. Lograron el cese de la usurpación. Celebro que nuestra hermana Bolivia esté transitando el camino hacia la democracia".
"Bolivia estuvo 18 días. Nosotros hemos estado años. Es momento de insistir. Hoy les pido mantener. Hay una agenda de protesta sostenida. Ya basta de sufrimiento y dolor. Ahora hay que avanzar y ver el futuro", subrayó Guaidó.
Al trazar la comparación con Bolivia, el venezolano consideró que el "elemento central" de la salida de Evo Morales "fue la gente en la calle", aunque destacó el rol de las Fuerzas Armadas en la crisis institucional del país del Altiplano.
"Acá no hay un país polarizado. Aquí falta una sola cosa y tenemos que insistir hasta que el poder de las armas no esté del lado del usurpador. Les pido que se pongan del lado de Venezuela, de nuestra gente. Es el factor que hoy nos falta", concluyó.
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.