Quiebre democrático en Bolivia: expulsan a 725 trabajadores cubanos
Trabajan en Salud y actividades de cooperación. El gobierno autoproclamado indicó también, replanteos respecto a Venezuela.
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez ordenó la salida del país en las próximas horas de 725 cubanos que cumplían funciones en áreas como salud, en tanto que en la delegación de Venezuela se declararán cesantes a los funcionarios en lo que aparece como una nueva dirección de las relaciones con Cuba y Venezuela, países aliados del ex presidente Evo Morales.
Esta información fue suministrada por la canciller Karen Longaric y difundida en una entrevista en el programa Jaque mate de TVU, donde hizo referencia a la nueva relación que primará con esos países, con quienes Morales mantuvo desde su asunción al poder, en 2006, una estrecha relación porque compartían una línea ideológica y política.
Con respecto a la relación con Cuba, la canciller señaló haber tenido "una larga conversación con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en términos muy respetuosos, muy amistosos si se quiere", tras lo cual acordaron que a partir de hoy Cuba está retirando a 725 ciudadanos que cumplen funciones de cooperación en diferentes áreas.
En cuanto a Venezuela, Longaric anunció que este viernes se apunta a cesar en sus cargos a todos los funcionarios de la delegación boliviana en Venezuela.
"Vamos a tomar las acciones, pero todo se orienta a cesar a los funcionarios que tenemos en Venezuela y reconstituir las relaciones de Bolivia con ese país, pero en un marco de democracia y respeto fundamental a los principios del derecho internacional y fundamentalmente al respeto de los derechos humanos", explicó la recientemente nombrada diplomática.
Te puede interesar
Ola de calor en Europa: alertan que las altas temperaturas causaron 2.300 víctimas fatales
Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.
Guerra de Ucrania: un soldado argentino murió en medio de una ofensiva militar
Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.
Por la Memoria: Chile firmó el decreto de expropiación del centro de detención y tortura Colonia Dignidad
"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.