Política13/11/2019

Modifican la ley de prevención de la degradación de los suelos

La Unicameral aprobó el proyecto este miércoles. La norma tiene por objeto adecuar la legislación vigente a las funciones específicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La Unicameral aprobó este miércoles una norma que modifica artículos de la Ley N° 8936. - Foto: Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba modificó este miércoles artículos de la Ley N° 8936, de conservación y prevención de la degradación de los suelos.

La referida normativa tiene por objeto adecuar la legislación vigente en materia de conservación y prevención de la degradación de suelos a las funciones específicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Dicho Ministerio tiene entre sus competencias la de contribuir al máximo desarrollo sustentable de todos los sectores productivos de la Provincia con especial énfasis en la conservación de los recursos naturales y la viabilidad económica de las empresas agropecuarias; proponer políticas de uso, manejo y conservación de suelos; promover y establecer indicadores que permitan el uso eficiente de los recursos agua y tierra; y coordinar los consorcios de conservación de los recursos naturales de la Provincia.

También, el pleno legislativo aprobó el dictado de un Curso Provincial de Guardavidas, a través del IPEF, incorporado a la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba.

Este curso tiene por objetivo instruir oficialmente a quienes llevan a cabo ésta tarea que está directamente relacionada con la asistencia y salvataje de vidas humanas en natatorios, ríos y embalses de agua naturales y artificiales de nuestra provincia y con el objetivo de que se certifique idoneidad, preparación y responsabilidad que les atañe, el cual será a través de un certificado avalado por el Estado Provincial.

Homenajes y designaciones

Al comienzo de la sesión, el pleno legislativo saludó a los taquígrafos por conmemorarse el Día del Taquígrafo Argentino. Además, se realizó un reconocimiento a la trayectoria del director y productor general del programa televisivo Caballos y Placeres, Norberto “Beto” Giordano, en el 15º aniversario de su puesta al aire.

Por último, se acordó designar al abogado Daniel Antonio Vaudagna como Vocal de Cámara en lo Criminal y Correccional en la Cámara en lo Criminal y Correccional en Río Cuarto; también designaron a la abogada Natacha Irina García como Vocal de Cámara en lo Criminal y Correccional en la Cámara en lo Criminal y Correccional en Río Cuarto. Asimismo, se acordó designar al abogado Carlos Rolando Escudero como Vocal de Cámara en lo Criminal y Correccional en la Cámara en lo Criminal y Correccional la Villa Dolores.

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.