Fernández sobre el hambre: "La economía social llegó para quedarse"

El mandatario electo se reunió con la Pastoral Social y referentes de movimientos sociales para hablar de su programa contra la pobreza.

"Vine a escucharlos, como un compañero más, preocupado por lo que nos está pasando", indicó Fernández. - Foto: gentileza

El presidente electo, Alberto Fernández, visitó este miércoles la sede de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), donde mantuvo un encuentro con integrantes de la Pastoral Social y referentes de los movimientos sociales, sectores con los que busca trabajar durante su gobierno.

"La economía social llegó para quedarse", enfatizó el mandatario electo ante la Iglesia y los dirigentes de distintas agrupaciones.

Fernández fue recibido en la sede de la CEA por Jorge Lugones, obispo de Lomas de Zamora y titular de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, con quien dialogó sobre cómo será su programa de "lucha contra el hambre".


"Vine a escucharlos, como un compañero más, preocupado por lo que nos está pasando", dijo Alberto Fernández tras la reunión. Y agregó: "Lo que viene es el gobierno de todos ustedes, no de Alberto y de Cristina, vamos a resolver las cosas juntos".

También participaron dirigentes sociales como Emilio Pérsico (Movimiento Evita), Esteban Castro y Gildo Onorato (CTEP), Juan Carlos Alderete, Fredy Mariño y Luciano Álvarez (Corriente Clasista y Combativa), Daniel Menéndez, Néstor Moccia y José Oscari (Barrios de Pie).

También asistieron Dina Sánchez (Frente Darío Santillán), Juan Grabois (Movimiento Trabajadores Excluidos), Rafael Klejser (Movimiento Popular La Dignidad) y Natalia Zaracho (Movimiento de Trabajadores Excluidos).

El presidente electo estuvo acompañado por los dirigentes Gustavo Beliz y Daniel Arroyo, quien suena como posible ministro de Desarrollo Social en el próximo gobierno. El referente del Frente de Todos pidió "no tener miedo del debate que hay que dar" y destacó que "la economía popular llegó para quedarse". "La gente necesita un horizonte de progreso", enfatizó el mandatario electo.

Nota relacionada: 

"No podemos pagar la deuda en estas condiciones de la economía argentina"



Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.