La Asamblea Legislativa sesiona para proclamar la fórmula de los Fernández

Luego de reunir quórum en ambas Cámaras, los legisladores ratificarán el triunfo del Frente de Todos, en base a los resultados del escrutinio definitivo.

La La Asamblea es presidida por la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, y el titular de Diputados, Emilio Monzó. - Foto: archivo NA

Luego de reunir el quórum de ambas cámaras, sesiona la Asamblea Legislativa que proclamará a la fórmula integrada por Alberto Fernández, como presidente, y Cristina Fernández, como vicepresidenta.

Senadores y diputados nacionales se reúnen en el recinto de la Cámara baja para ratificar el triunfo del binomio del Frente de Todos, ganador en las elecciones generales del pasado 27 de octubre, informó Parlamentario.

La Asamblea es presidida por la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, y el titular de Diputados, Emilio Monzó.

Una comisión de legisladores verificará, durante un breve cuarto intermedio, la validez del resultado electoral, y finalmente el tema será sometido a votación en lo que representa un trámite formal para cumplir con lo dispuesto en los artículos 120 y 122 del Código Electoral Nacional, conforme el artículo 97 de la Constitución Nacional.

Según el artículo 120 del Código Electoral, las Juntas Electorales Nacionales deben comunicar los resultados de las elecciones al presidente del Senado de la Nación, “quien convocará de inmediato a la Asamblea Legislativa, la que procederá a hacer la sumatoria para determinar si la fórmula más votada ha logrado la mayoría prevista en el artículo 97 de la Constitución Nacional”.

Dicho artículo de la Carta Magna establece que “cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación”.

En tanto, el artículo 122 del Código Electoral Nacional hace referencia a la proclamación de los electos: “La Asamblea Legislativa, en el caso de presidente y vicepresidente, y de parlamentarios del Mercosur, y las Juntas Electorales Nacionales de los distritos, en el caso de senadores y diputados nacionales, proclamarán a los que resulten electos, haciéndoles entrega de los documentos que acrediten su carácter”.

De acuerdo con el escrutinio definitivo realizado por la Justicia, la fórmula de Fernández-Fernández cosechó el 48,26% de los votos, mientras que la fórmula de Juntos por el Cambio encabezada por Mauricio Macri y Miguel Pichetto obtuvo el 40,28%.

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.