Molinos Minetti: tras los 150 despidos, trabajadores salieron a la calle

Ante la gravedad de la situación, piden que se presente el secretario gremial y los abogados para poder dar respuesta uniforme a los telegramas de despidos.

Desde antes del mediodía de este jueves, los trabajadores esperan respuestas bajo en sol en avenida Vélez Sarsfield. - Foto: gentileza

La desesperación y la urgencia los sacó a la calle. Este lunes trabajadores de Molinos Minetti tras la notificación de los 150 telegramas de despidos, realizaron un corte de calle en avenida Veléz Sarsfield, cerca de Circunvalación para reclamar la presencia del síndico gremial y los abogados para dar curso urgente a la respuesta tras los despidos. 

El fiscal Raúl Garzón internviene en el conflicto  pero los empleados esperan poder empezar a contestar los telegramas dentro de las 48 horas previstas, tras ser anoticiados, para poder una respuesta de manera grupal, por lo que necesitan de la celeridad del gremio.

“Si bien hay comunicación con el gremio, los trabajadores necesitan ante la gravedad de la situación,  que se apersonen en la planta para tener el asesoramiento de primera mano”, indicó a este medio el delegado Maximiliano Gómez, desde la concentración sobre el carril que va hacia Carlos Paz.

Los trabajadores esperan poder dar respuesta conjunta a los telegramas de despidos.  Foto: gentileza.

"Queremos dejar claro que en los últimos dos años hemos tenido retrasos y reiterados y sistemáticos de sueldos, además de aportes y contribuciones, que por ello no figuramos en el organismo Anses, por lo que nos vemos imposibilitados de cobrar salarios familiares y otros beneficios sociales, y  que por igual situación precaria varios trabajadores no tienen obras sociales", expresaron los trabajadores a través de un comunicado. Situaciones que viven desde hace tiempo y que oportunamenta ya fueron denunciadas ante las autoridades judiciales.

Pese a los telegramas, la empresa continúa adeudando tres meses de salarios, que constituyen más de cinco quincenas, ante lo cual, los trabajadores desde el primer retraso vienen denunciando que  Molinos Minetti "desvía fondos a los negocios más rentables que posee".

La planta está parada hace cuatro meses y los empleados expresaron que "no produce por decisión y administración especulativa de la empresa", lo que fue el puntapié definitivo del conflicto con los trabajadores. A esto se sumó que por la falta de pago, se realizara una retención de servicio por parte del personal. 

Los trabajadores indicaron que ante esta situación,  "la empresa se ausentó, abandonando el conflicto y la fábrica ya que desde el 23 de septiembre los directivos y administrativos no concurren a la planta fabril". A esto se suma que "desde el 27 de septiembre hay un llamativo y prolongado corte de suministro eléctrico de, donde no  retiran los medidores trifásicos de EPEC, que no concuerda con procedimientos normales y habituales por parte de EPEC de retirar medidores luego de un plazo perentorio".

Los empleados denuncian también que la empresa no cumple los acuerdos oportunamente firmados en actas y tampoco se presenta a las audiencias del Ministerio de Trabajo. "Ha dejado a sus trabajadores en un situación de desamparo y abandono".  

Noticia relacionada: 

Trabajadores de Minetti denuncian que recibieron 100 telegramas de despido

  

 

 

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.