El PAMI implementa un nuevo sistema electrónico de órdenes médicas
Se la requerirá para prescribir prácticas, estudios complementarios, diagnósticos por imágenes y atención domiciliaria. Será otorgada por los médicos de cabecera y se sumará a la orden en papel.
Desde este martes, el Pami comenzará a implementar un nuevo sistema de Orden Médica Electrónica (OME). Deberá ser utilizado por los médicos de cabecera de los afiliados para prescribir prácticas, estudios complementarios, diagnósticos por imágenes, atención domiciliaria y derivación a especialistas.
Esta nueva modalidad será obligatoria para la indicación de las prácticas y estudios habilitados en el menú prestacional vigente. La OME deberá ser impresa por el profesional médico con su firma y sello para darle validez -sin excepción- y ser presentada por el afiliado al momento de solicitar el estudio.
La nueva orden electrónica convivirá con la tradicional orden médica en papel. No obstante, la principal diferencia es que la OME trandrá el doble de vigencia, es decir 60 días más desde su fecha de emisión, y, por el momento, solo estarán autorizados a emitirla los médicos de cabecera.
“Habrá un mayor margen de tiempo para que los afiliados puedan realizar sus estudios y no volver a su médico de cabecera a renovar la orden o realizar rectificaciones", indicó Programa de Atención Médica Integral (PAMI) a través de un comunicado.
Con la OME, los profesionales de la salud podrán consultar en el sistema las órdenes realizadas con anterioridad. Esto significará un mayor control y seguimiento del paciente. A su vez, la orden electrónica se sumará a la actual receta electrónica, que es utilizada por el 93 por ciento de los médicos de cabecera.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.