Paso: comenzó el escrutinio definitivo a cargo del Poder Judicial
Así lo informó, a través de un comunicado, la Justicia quien lleva adelante desde las 18 de este martes el escrutinio mediante la Cámara Nacional Electoral en la mayoría de los distritos.
La Cámara Nacional Electoral informó en la tarde de este martes que a partir de las 18 comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones del último domingo en la mayoría de los distritos. "En algunos casos, como el de la provincia de Buenos Aires, por razones de mejor organización las operaciones se iniciarán en las primeras horas del día de mañana", indicaron a través de un comunicado.
El escrutinio definitivo se encuentra a cargo del Poder Judicial de la Nación a través de la Justicia Nacional Electoral y es el único cómputo que tiene valor legal para la proclamación de los candidatos electos, indicaron desde el Centro de Información Judicial que depende de la Corte Suprema
Los datos difundidos en la noche de la elección resultan de lo que se denomina escrutinio provisorio, el cual es elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, en base a telegramas que contienen copia de los resultados consignados en la documentación original de las mesas de votación.
"Esos datos tienen por único objeto informar a la ciudadanía de manera rápida, pero no integran las operaciones del escrutinio definitivo ni tienen fuerza legal para cuestionar la validez de los comicios o de sus resultados", agregó el texto.
El precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Leopoldo Moreau, denunció este lunes en conferencia de prensa que " la democracia fue manipulada" por el Gobierno, al que acusó de hacer una carga de datos discrecional "para obtener un resultado publicitario" en las Paso de la provincia de Buenos Aires.
"Van a tener que responder eventualmente en el plano penal y van a tener que responder en el plano político, porque esto va a derivar en un pedido de interpelación al responsable de toda esta maniobra, que es el ministro de Interior Rogelio Frigerio", recalcó Moreau.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".