Paso: comenzó el escrutinio definitivo a cargo del Poder Judicial
Así lo informó, a través de un comunicado, la Justicia quien lleva adelante desde las 18 de este martes el escrutinio mediante la Cámara Nacional Electoral en la mayoría de los distritos.
La Cámara Nacional Electoral informó en la tarde de este martes que a partir de las 18 comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones del último domingo en la mayoría de los distritos. "En algunos casos, como el de la provincia de Buenos Aires, por razones de mejor organización las operaciones se iniciarán en las primeras horas del día de mañana", indicaron a través de un comunicado.
El escrutinio definitivo se encuentra a cargo del Poder Judicial de la Nación a través de la Justicia Nacional Electoral y es el único cómputo que tiene valor legal para la proclamación de los candidatos electos, indicaron desde el Centro de Información Judicial que depende de la Corte Suprema
Los datos difundidos en la noche de la elección resultan de lo que se denomina escrutinio provisorio, el cual es elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Interior, en base a telegramas que contienen copia de los resultados consignados en la documentación original de las mesas de votación.
"Esos datos tienen por único objeto informar a la ciudadanía de manera rápida, pero no integran las operaciones del escrutinio definitivo ni tienen fuerza legal para cuestionar la validez de los comicios o de sus resultados", agregó el texto.
El precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Leopoldo Moreau, denunció este lunes en conferencia de prensa que " la democracia fue manipulada" por el Gobierno, al que acusó de hacer una carga de datos discrecional "para obtener un resultado publicitario" en las Paso de la provincia de Buenos Aires.
"Van a tener que responder eventualmente en el plano penal y van a tener que responder en el plano político, porque esto va a derivar en un pedido de interpelación al responsable de toda esta maniobra, que es el ministro de Interior Rogelio Frigerio", recalcó Moreau.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.