Para el Grupo de Puebla, "fue violado el Estado de derecho en Bolivia"
Dirigentes del grupo regional brindaron su solidaridad al pueblo boliviano y exigieron la integridad física de los miembros del Gobierno de Evo Morales.
El Grupo de Puebla denunció que “la Constitución y el Estado de derecho de Bolivia fueron violados interrumpiendo un mandato constitucional”.
“Los graves hechos ocurridos en los últimos días se intensificaron en Bolivia. Fuerzas de la oposición desencadenaron movilizaciones políticas acompañadas de actos de violencia, humillación de autoridades democráticamente elegidas, invasión, saqueo y quema de casas, secuestro y amenazas de familiares para llevar a cabo un golpe de Estado y forzar la renuncia del presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García-Linera, legal y democráticamente elegidos”, manifestaron sus dirigentes a través de un comunicado que se dio a conocer este domingo.
Para el Grupo, “todas las iniciativas de diálogo y negociación ofrecidas por el Gobierno del presidente Evo Morales fueron rechazadas. Las recomendaciones de la OEA de una nueva contienda electoral fueron aceptadas por el presidente, dirigidas al Parlamento boliviano, incluso con la recomendación de una renovación completa de los órganos electorales y la posibilidad de contar con nuevas candidaturas”.
Según denuncian, la “oposición optó por la intransigencia, la radicalización y la ruptura democrática, abriendo un grave antecedente de un nuevo golpe de estado en la larga historia de interrupciones democráticas en el país. Particularmente grave fueron los comportamientos ilegales e irresponsables de las fuerzas policiales y finalmente, de las propias fuerzas armadas que acompañaron al golpe”.
A su vez, expresaron su solidaridad con el pueblo boliviano y con todos los funcionarios que impulsaron políticas públicas de inclusión social, reducción de la pobreza y la desigualdad y de participación ciudadana.
“Exigimos el respeto a la integridad física de todos y cada uno de los miembros del Gobierno, autoridades locales, militantes, líderes sociales y sus familiares. Es inaceptable la violencia a la que ya muchos fueron sometidos”, completaron.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.