País15/08/2017

San Luis: Rodríguez Saá pidió la renuncia a todo su gabinete tras la derrota

Este lunes, el gobernador de San Luis solicitó la dimisión a todos sus ministros. Es la primera derrota política tras 32 años en el poder. No se descartan movimientos en las carteras puntanas.

El gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, evaluará cada área de su gobierno.

Luego del histórico traspié en las PASO, el gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá evaluará cada área de su gobierno. Mientras tanto, pidió la renuncia de todo su gabinete. Según fuentes de la Casa de Gobierno puntana, la decisión alcanza a todos los ministros, secretarios, directores y subdirectores de programas.

Los resultados de las elecciones acontecidas ayer marcaron la primera derrota política en 32 años de gobierno entre los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá. El oficialismo provincial sólo había perdido en los comicios de 1985.

Por su parte, la fórmula ganadora está compuesta por Claudio Poggi, radical nacido en Córdoba, como precandidato a senador y José Riccardo, como diputado, ambos de la coalición Avanzar y Cambiemos. El candidato de Cambiemos aventajó en casi veinte puntos a la fórmula oficialista de San Luis.

"Estamos en un día histórico para la provincia de San Luis", dijo Poggi en su búnker pasadas algunas horas del cierre de los comicios. SI la tendencia se repite en octubre, los opositores Avanzar y Cambiemos le quitarían una banca en el Senado al oficialismo local.

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.