Cambiemos: “Queremos dar el debate por un sistema más moderno y ágil"
Así lo manifestaron el jefe de Gabinete y el ministro del Interior durante una conferencia de prensa. Frigerio explicó por qué no se escrutaron el 100% de las mesas: "Es sano esperar a que la Justicia defina quién ganó y quién perdió”.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio brindaron una conferencia de prensa sobre los comicios de este domingo y aseguraron que las PASO “fueron transparentes”. Aprovecharon el momento, además, para responder al comunicado de la expresidenta, Cristina Férnández.
En esa línea, Peña sostuvo que el reclamo del espacio de la expresidenta es "cínico e hipócrita", ya que "hicieron el sistema (electoral) y ahora lo denuncian". Al respecto, agregó que "es malo el sistema que nos hace esperar toda la noche" y reiteró que las denuncias del kirchnerismo "son parte de una estrategia electoral".
Además el jefe de Gabinete recordó que "el kirchnerismo cajoneó el proyecto de boleta única electrónica que hubiese evitado dar esta discusión". "Este proceso electoral fue más transparente con estas herramientas obsoletas, más veloz, y con menos problemas que las elecciones cuando el kirchnerismo las manejaba", sentenció Peña.
En este mismo sentido, Rogelio Frigerio, ministro del Interior, explicó por qué no se escrutaron el 100% de las mesas: "El escrutinio provisorio no tiene validez legal. Es sano esperar a que la Justicia defina quién ganó y quién perdió. Hay tres tipos de problemas y por eso en ningún caso se carga el 100%. El primero es que los telegramas vengan ilegibles, los cuales se apartan y la Justicia define su validez. El segundo es errores de confección. No son validos para el escrutinio provisorio y la Justicia define. El tercer es que muchas autoridades de mesa se confunden y en vez de darle el telegrama al correo lo meten dentro de la urna. Por eso nunca en los provisorios se cargan el 100% de telegramas".
Sobre esto, el funcionario comparó lo sucedido el domingo con las últimas elecciones: "Esperamos hasta el mediodía del día siguiente. En las PASO de 2015 a las 5.40 se habían cargado 38% del total. No es el mejor sistema pero lo pudimos mejorar un poco. Queremos dar el debate por un sistema más moderno y ágil".
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.