Buenos Aires: miles de personas participaron de la Marcha del Orgullo

Fue convocada por más de 20 organizaciones de diversidad sexual bajo la consigna: "El futuro en marcha con orgullo y lucha”.

"La principal conquista histórica fue el orgullo", indicó César Cigliutti, desde la Comunidad Homosexual Argentina. - Foto: NA

Este sábado, con una agenda cargada de actividades, se realizó la 28° Marcha del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aires. Partió desde Plaza de Mayo hacia el Congreso. Fue convocada por más de 20 organizaciones de la sociedad civil LGBT+, que integran el espacio Orgullo y Lucha, y este año la consigna del evento es: “¡El futuro en marcha con orgullo y lucha!”.

"En el marco de una gran expectativa ante el inminente cambio de gobierno, luego de que durante los últimos cuatro años no se reconozca ninguno de los derechos pendientes del colectivo LGBTI+, se esperan medidas de inclusión y reparación, el cese de la violencia institucional contra la diversidad y las disidencias y el fin de los travesticidios y transfemicidios”, contaron desde el espacio Orgullo y Lucha.

César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), contó a los medios que “la principal conquista histórica fue el orgullo, que surgió en la primera marcha que organizamos hace 28 años atrás junto a Carlos Jáuregui, dando inicio a la visibilidad colectiva. Hoy, desde el espacio Orgullo y Lucha, continuamos con ese legado”.

El titular de CHA, también agregó: “Desde una perspectiva de género, diversidad y derechos humanos vamos a contribuir a la construcción de una sociedad y un Estado inclusive, para volver al tiempo en el que nuestros derechos y reclamos se convertían en leyes y políticas públicas reales y concretas”. Y agregó: “Ahora, vamos a promover una nueva ley nacional antidiscriminatoria para erradicar con educación y políticas publicas el machismo, la xenofobia y el racismo”, sostuvo.

Por su parte, Greta Pena, Directora Ejecutiva de 100% Diversidad y Derechos, dijo que "el futuro es nuestro y ya está en marcha".

Pena agregó que "con la diversidad, el feminismo y todes quienes queremos un país verdaderamente inclusivo, vamos a recuperar todos los derechos que nos arrebataron en estos cuatro años y a ser protagonista del impulso de políticas públicas de inclusión, reparación y para poner fin a la discriminación”, manifestó.

Orgullo y Lucha convocó a marchar con las consignas “¡El futuro en marcha con orgullo y lucha!”, “Todes por la Ley Nacional Diana Sacayán de Cupo Laboral Travesti Trans”, “¡Basta de travesticidios y transfemicidios! Basta de violencia institucional”, “Aborto legal, seguro y gratuito para personas gestantes”, “Infancias libres. Reconocer es reparar”, “¡Medicamentos ya! Y actualización de la Ley de VIH, Hepatitis e ITS”, “Nueva Ley Antidiscriminatoria para erradicar con educación y políticas publicas el machismo, la xenofobia y el racismo” y “Aplicación de la Educación Sexual Integral”.

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.