País13/08/2017

Caso Santiago Maldonado: piden que se caratule como "desaparición forzada"

La abogada de la familia sostiene que el joven desaparecido en Chubut, tras una represión de Gendarmería, "no está extraviado" y que el Estado "no asume la responsabilidad". Este viernes hubo masivas movilizaciones en el país.

Santiago Maldonado se encuentra desaparecido desde el 1° de agosto

La abogada que representa a la familia de Santiago Maldonado pide que la causa judicial se caratule como "desaparición forzada". Señaló que el Estado "no asume la responsabilidad" que le corresponde frente a la búsqueda, y que Santiago "no está extraviado".

"Todavía el Ministerio Público Fiscal no está investigando la desaparición forzada y por eso al día de hoy está pidiendo el mail de Santiago, porque está buscando saber si es víctima de algún delito y porque delito sería que está extraviado", dijo Verónica Heredia a Radio con Vos. 

Heredia señaló que en el escuadrón 35 de Gendarmería en El Bolsón se encontraron "restos posiblemente de sangre", en un cono de seguridad, además de "cabello y una soga". Cuestionó que como abogada no tuvo acceso a la información referida a la nómina del personal de seguridad que participó del operativo el 1 de agosto, como tampoco a los móviles ni a las computadoras y teléfonos utilizados. 

Este viernes se llevaron adelante manifestaciones masivas en Plaza de Mayo y también en la ciudad de Córdoba, donde ciudadanos y organizaciones sociales y organismos de derechos humanos pidieron la aparición con vida de Maldonado. 

Te puede interesar

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.