Continúan las reuniones para avanzar con la transición municipal
Funcionarios de las áreas de Educación, Fiscalización y Control se encontraron este miércoles con representantes del gobierno electo.
Miembros de la Comisión de Transición del Gobierno municipal se reunieron para intercambiar información en las áreas de Educación y Fiscalización y Control.
En Educación, formaron parte del gobierno de turno Daniela Sacchi, Secretaría de Educación, y Marco Puricelli, director general de Educación y Parques Educativos de la gestión de Ramón Mestre. Por su parte, Horacio Ferreyra participó de la reunión como funcionario del gobierno electo que estará en manos de Martín Llaryora.
En la reunión, se desarrollaron los puntos necesarios para el comienzo de clases del ciclo 2020 y temas claves del sector como: recursos humanos, titularizaciones docentes, presupuesto, relevamiento de infraestructura, adecuación a la nueva normativa de gas y la pertenencia de los Parques Educativos en el área de educación.
Se llevarán a cabo tres instancias más de reuniones, con la secretaría de educación y equipos de supervisión de nivel primario e inicial.
Por otro lado, en el área de Fiscalización y Control se reunieron José Olmos, secretario de Control, Fiscalización y Convivencia Ciudadana y Roberto Eulmesekian del gobierno de turno; y Miguel Siciliano y Fabiana Gilli del gobierno electo.
Se llevó a cabo una reunión preliminar para el conocimiento del área, y se puso en conocimiento un nuevo encuentro para profundizar sobre aspectos esenciales del área.
Por otro lado, el municipio presentó “Transición Abierta”, una herramienta web para que los vecinos participen y conozcan toda la información de este proceso innovador y sin precedentes en la ciudad. De esta manera, el traspaso de mando ahora es un proceso ordenado y transparente, no sólo para el gobierno entrante, sino también para todos los cordobeses.
El portal dispone de una serie de datos públicos respecto a la administración general del municipio, la situación económica y financiera, recursos humanos.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.