Mundo30/10/2019

Reino Unido devolvió una imagen de Luján que estuvo en Malvinas

La entregó este miércoles en una audiencia pública que se realizó en la plaza del Vaticano, encabezada por el papa Francisco, quien bendijo la imagen. Llega este domingo al país.

La imagen había sido enviada a las Islas Malvinas una semana después del desembarco de los soldados argentinos. - Foto: Vaticano News.

El obispo castrense del Reino Unido, monseñor Paul James Mason, restituyó este miércoles en el Vaticano a su par argentino, Santiago Olivera, una imagen de la Virgen de Luján que estuvo en Malvinas durante la guerra, y que regresará al país el próximo domingo, 37 años después del conflicto que enfrentó a los dos países.

La devolución se realizó en la mañana de este miércoles, en la audiencia pública que se realiza todos los miércoles en la plaza del Vaticano, encabezada por el papa Francisco, quien bendijo la imagen.

En señal de gratitud, el obispo castrense argentino le donó a su par británico otra imagen de la Virgen de Luján, que también fue bendecida por el papa argentino, Jorge Bergoglio.

La imagen recuperada llegó a las Islas Malvinas una semana después del desembarco de los soldados argentinos y, finalizada la guerra, quedó en manos de los ingleses, que la llevaron a su país y la entronizaron en la sede del obispado castrense en homenaje a las víctimas del enfrentamiento.

Este domingo, a las 7, la imagen de la Virgen llegará al aeropuerto internacional de Ezeiza y, en caravana, será trasladada hacia la basílica Nuestra Señora de Luján donde -a las 13- se celebrará una misa de bienvenida.

Al día siguiente, el lunes 4 de noviembre llegará a la sede de la Conferencia Episcopal Argentina, en Suipacha 1032, del barrio porteño de Retiro.

En tanto, el miércoles 6, a las 20, arribará a la diócesis de Quilmes, a la parroquia Inmaculada Concepción de la Medalla Milagrosa, hasta la noche del jueves 7, donde realizarán actividades que concluirán con una misa a las 19.30.

El domingo 10 de noviembre, a las 17, se celebrará una misa en la Basílica de Luján en la que se dará inicio a la peregrinación de la imagen por otras diócesis del país.

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.